Kimura PRO League: Necochea será sede del evento más importante de artes marciales de la región

admin

Necochea recibe a competidores nacionales e internacionales en una jornada histórica para las artes marciales, con premios millonarios y disciplinas múltiples en un solo escenario.

El domingo 24 de agosto, Necochea se convertirá en el epicentro de las artes marciales con la realización de la Kimura PRO League, una competencia de alto nivel que repartirá más de un millón y medio de pesos en premios. El evento, organizado por el dojo Hombres de Honor, se llevará a cabo en el Polideportivo Municipal “Edgardo Hugo Yelpo”, ubicado en avenida 10 y calle 67, a partir de las 14 horas.

En esta edición, la número 15 de Hombres de Honor, se presentará oficialmente la Kimura PRO League, consolidándose como la competencia de Jiu Jitsu más relevante de la región. El cronograma incluye combates simultáneos de MMA, Kickboxing, K1, Muay Thai y Jiu Jitsu, desarrollados en un octógono y en tatami.

Premios en efectivo para campeones de Jiu Jitsu (peso absoluto):

  • Cinta Negra: $500.000
  • Cinta Marrón: $400.000
  • Cinta Violeta: $300.000
  • Cinta Azul: $200.000

Las peleas de Jiu Jitsu se realizarán bajo el formato only submission, con luchas casadas de 5 minutos. Habrá categorías GI (con kimono), NOGI (sin kimono) y Absolutos.

La convocatoria ya despertó el interés de luchadores provenientes de Mendoza, Buenos Aires, Capital Federal, así como de Chile, Venezuela y Uruguay, lo que anticipa una jornada de gran nivel técnico y diversidad.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de agosto mediante el perfil oficial de Instagram @proleaguekimura, completando el formulario disponible en el enlace de la biografía: https://tinyurl.com/2beeerj4

Además de los combates, el evento ofrecerá food trucks, DJ en vivo, servicio de comidas y estacionamiento. El valor de las entradas anticipadas es de $18.000 y pueden solicitarse llamando al 2262-505026.

Deja un comentario

Next Post

ANMAT prohibió un aceite de oliva: qué marca no hay que comprar

La medida alcanza al producto marca Mito Andino, que presenta registros inexistentes y pone en riesgo la salud de los consumidores. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización del aceite de oliva virgen extra primera prensada, marca Mito Andino, en todo […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!