Koldo García sigue la estrategia de Ábalos y se acoge a su derecho a no declarar, mientras la Fiscalía no pide prisión preventiva

admin

Koldo García (i), exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, acompañado de su abogada Leticia de la Hoz, llega al Tribunal Supremo para declarar este jueves ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente (EFE/Javier Lizón)

El exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García, ha acudido este jueves a declarar ante el Tribunal Supremo y según informan diferentes medios, se ha acogido a su derecho a no declarar como hizo ayer el exministro de Transporte.

Igual que ocurrió en la sesión de ayer, la Fiscalía Anticorrupción, no ha solicitado la medida de prisión preventiva, lo que le pone un paso más lejos de entrar en la cárcel y la acusación encabezada por el PP ha pedido su ingreso en prisión sin fianza, al entender que tiene dinero en el extranjero.

Tras su comparecencia, que ha durado unos 35 minutos, se está celebrando una vistilla del artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en la que se revisarán sus actuales medidas cautelares: retirada de pasaporte, prohibición de salir del territorio nacional y comparecencias quincenales en el juzgado más próximo a su domicilio.

En esta, el magistrado Leopoldo Puente tendrá que decidir si el investigado ingresa en prisión o no. Esta mañana Koldo ha llegado puntual a su declaración, acompañado de una mochila, con medicamentos y un neceser, en previsión de si acaba pasando la noche en la cárcel. “Hombre precavido vale por dos”, ha asegurado a los medios tras ser preguntado por ello.

La abogada de Koldo, Leticia de la Hoz, ha denunciado “el acoso mediático” que sufre su cliente y las “falsedades como las acusaciones por violencia de género” y ha señalado que “tiene que defenderse”, refiriéndose a la petición que llevan meses de que se le devuelva su teléfono móvil donde tiene todas las conversaciones con su exmujer Patricia Úriz. El juez también ha cortado a la letrada, que también ha dicho que Koldo “habla en los medios porque se tiene que defender del acoso”.

Koldo García, el “gestor y custodio”

El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, presentado al Tribunal Supremo, sitúa a Koldo García como “gestor y custodio” de los fondos “opacos” del exministro José Luis Ábalos. Según el documento, García y su entonces pareja, Patricia Úriz, habrían utilizado dinero en efectivo sin justificar para sufragar gastos personales de Ábalos, como pensiones alimenticias, regalos y viajes, sin que exista constancia de reembolsos por parte del exministro.

Además, se identificaron comunicaciones donde utilizaban eufemismos como “chistorras” para referirse a billetes de 500 euros, “soles” para los de 200 y “lechugas” para los de 100, lo que sugiere una contabilidad paralela no declarada.

(Noticia en ampliación)

Deja un comentario

Next Post

Video: así explotó el experimento en la clase de química de un colegio de Palermo

En las últimas horas, comenzó a circular el video del momento en que explotó un experimento de química que se realizó este miércoles por la mañana en el colegio Guadalupe del barrio de Palermo durante una feria de ciencias y que dejó como saldo cuatro adolescentes heridos e internados. Si […]
Video: así explotó el experimento en la clase de química de un colegio de Palermo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!