Kristiansen tensiona el debate por la tasa portuaria: “La deuda no es con el Ejecutivo, es con los vecinos de Necochea”

admin

Durante la reunión de comisión, el Secretario de Legal y Técnica Ernesto Povilaitis detalló el estado judicial y administrativo del gravamen. El concejal Julián Kristiansen (UPPJ) propuso crear una comisión para controlar y definir el destino de los fondos.

En el marco de una nueva reunión de la Comisión de Transporte del Honorable Concejo Deliberante, presidida por el concejal Julián Kristiansen , se abordó el estado actual de la Tasa Solidaria por Mantenimiento Diferenciado de la Red Vial, con la participación del Secretario de Legal y Técnica del municipio, Ernesto Povilaitis.

Povilaitis informó que una de las seis terminales exportadoras presentó un amparo ante el juzgado local, mientras que las otras cinco recurrieron a instancias federales, solicitando la inconstitucionalidad de la ordenanza. “Me llamó muchísimo la atención —expresó Kristiansen— porque en la anterior tasa las exportadoras judicializaron de la misma manera y hubo fallos en primera y segunda instancia que confirmaron la constitucionalidad del gravamen”.

El funcionario también indicó que ya se realizó la liquidación de tres meses de actividad portuaria, por un monto cercano a los $1.500 millones, y que aún resta liquidar seis meses más, a la espera de la resolución de un fallo contencioso iniciado por las terminales para evitar el pago de los primeros tres meses.

Ante este panorama, Kristiansen presentó un proyecto de ordenanza para la creación de una Comisión de Seguimiento de la Tasa Portuaria, con el objetivo de controlar, regular y proponer el destino de los fondos recaudados. “La comisión no solo debe controlar, sino también proponer qué se puede hacer con el dinero de la tasa, especialmente en relación al mantenimiento y uso de la red vial”, explicó.

El edil también remarcó que “se está generando una bola de nieve en la que los fallos se están dando a favor de la cobrabilidad. En algún momento las exportadoras van a tener que dialogar y consensuar con el municipio”. Y agregó: “Nosotros, desde el poder legislativo, somos quienes defendemos los intereses de nuestros vecinos. Esta deuda no es con el Ejecutivo, sino con toda la comunidad de Necochea. Estamos esperando que se pague para poder arreglar las calles. Así de simple”.

La reunión contó con la presencia del Secretario del HCD, Fernando Oyola, y los concejales Jorge Martínez, Silvina Jensen Menna (Nueva Necochea); Rosario Roldán (ACT); Bernardo Amílcar (AN); Rocío Mateo (Fuerza Patria); Gonzalo Diez, Alejandro Bidegain, Rodrigo Irigoyen (UCR); y Mariela Maceiro (Compromiso Vecinal).

Concejal Julián Kristiansen (UPP).

Deja un comentario

Next Post

Comenzó la Feria del Libro y de las Artes una celebración de la lectura, la identidad y el talento local

Con la Plaza Dardo Rocha como epicentro, el evento cultural más emblemático de la ciudad se extenderá hasta el domingo con actividades literarias, teatrales y musicales. “Mientras esté la feria, la lectura no se perderá”, expresó el director de Cultura, Juan Gamba. Este jueves se puso en marcha la 24ª […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!