La advertencia de Kathy Hochul contra Donald Trump: “Washington debe revertir esta peligrosa decisión inmediatamente”

admin

La tensión política entre el gobierno federal y las autoridades de Nueva York alcanzó un nuevo punto cuando la gobernadora Kathy Hochul denunció públicamente la decisión del presidente Donald Trump de eliminar millones de dólares en financiamiento destinado a la lucha antiterrorista. La medida se produjo días después de que un atacante armado causara la muerte de cuatro personas en pleno centro de Manhattan.

La administración Trump planea recortar fondos de seguridad de la ciudad de Nueva York

El incidente ocurrió el 28 de julio, cuando un individuo armado con un rifle atacó un edificio de oficinas en la metrópolis neoyorquina y causó la muerte de un oficial de policía fuera de servicio y tres civiles. Luego, se quitó la vida. El suceso impactó profundamente a una ciudad que había registrado descensos significativos en los índices de violencia armada durante los últimos meses.

El comunicado con el que la gobernadora de Nueva York le pide a la administración de Trump revertir sus recortes de financiación

Según declaraciones oficiales de Hochul, después de este evento, la administración Trump retiró US$87 millones correspondientes a programas de prevención del terrorismo y seguridad urbana. “Washington debe revertir esta peligrosa decisión inmediatamente”, publicó en X (antes Twitter).

A través de un comunicado compartido en sus redes sociales, la gobernadora señaló que, apenas días después del tiroteo, la Casa Blanca retiró fondos clave para la defensa pública. Según la mandataria estatal, la medida afectará de manera directa a las agencias policiales y limitará su capacidad para responder ante amenazas, combatir redes criminales y actuar frente al narcotráfico.

“Exhorto al Congreso y a la Casa Blanca a actuar con rapidez para revertir esta peligrosa decisión y restablecer los fondos esenciales”, reiteró. “Nueva York seguirá haciendo todo lo posible para proteger la seguridad pública, pero necesitamos que el gobierno federal cumpla con sus responsabilidades y mantenga los fondos necesarios para garantizar la seguridad de todos los estadounidenses”, agregó.

Con esta declaración, Hochul reforzó la postura que había tomado en una carta dirigida el 31 de julio a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, en la que solicitó la liberación de los fondos correspondientes a la Iniciativa de Seguridad del Área Urbana (UASI, por sus siglas en inglés) del Programa de Subvenciones de Seguridad Nacional (HSGP, por sus siglas en inglés).

Según Hochul, estos recortes tendrán un efecto perjudicial en las agencias policiales clave

La carta de la gobernadora de Nueva York a Kristi Noem

Según la carta, el ataque de Manhattan confirma que la ciudad es todavía un objetivo frecuente de la violencia selectiva y del terrorismo. “Su Departamento reconoce desde hace tiempo que las zonas urbanas densamente pobladas constituyen un blanco específico y único para actos de terrorismo y violencia selectiva, y que existen necesidades y desafíos únicos para protegerlas”, escribió. “Sin embargo, bajo su supervisión, el DHS no ha liberado los fondos asignados a la UASI”, denunció.

La gobernadora citó un memorando interno de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), en el que se reconocía que retirar el apoyo financiero afectaría de forma negativa la seguridad de ciudades como Nueva York, la más atacada del país norteamericano según los registros. En 2024, según mencionó la mandataria, la ciudad recibió US$156,1 millones de este programa, parte de un total nacional de US$553 millones.

Hochul advirtió que la eliminación de esta partida limitaría la capacidad del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) para enfrentar amenazas terroristas y dificultaría el intercambio de información entre agencias de seguridad locales, estatales y federales. Además, señaló que los recursos son esenciales para sostener el análisis de inteligencia que permite aumentar la respuesta ante nuevas situaciones críticas y coordinar acciones durante eventos de alta seguridad.

El reciente atentado en un edificio en Manhattan causó la muerte de un oficial de policías y tres civiles

La posición de la administración Trump

Tras el tiroteo, el presidente Donald Trump publicó un mensaje en su red social Truth Social, en el cual expresó condolencias a las familias de las víctimas y afirmó confiar en que el caso será esclarecido. “¡Que Dios bendiga al Departamento de Policía de Nueva York y que Dios bendiga a Nueva York!”, publicó.

No obstante, la administración federal formalizó el recorte en el financiamiento de la UASI, decisión que se hizo pública a través de un aviso de subvención de FEMA. Según retomó la agencia Reuters, Nueva York recibirá US$64 millones menos para la prevención del terrorismo y la seguridad en áreas urbanas. Este programa, creado por el Congreso para ayudar a las ciudades a prevenir atentados y otros actos de violencia.

La medida incluye a otras ciudades consideradas de alto riesgo, pero Nueva York es una de las más afectadas por el ajuste. El aviso se emitió pocos días después del tiroteo, lo que intensificó el desacuerdo político entre la gobernadora y el presidente.

Deja un comentario

Next Post

Fundación Santa Fe emitió nuevo comunicado sobre la salud de Miguel Uribe: sufrió una hemorragia y está con sedación profunda

En la tarde del 9 de agosto, la Fundación Santa Fe de Bogotá reveló un nuevo comunicado sobre el estado de salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. El parte médico más reciente confirmó que el paciente ha experimentado una “condición crítica debido a un episodio de hemorragia […]
Fundación Santa Fe emitió nuevo comunicado sobre la salud de Miguel Uribe: sufrió una hemorragia y está con sedación profunda

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!