La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia un cambio de tiempo tras varias jornadas marcadas por las fuertes lluvias torrenciales que han caído en el este del país por el paso de la DANA Alice. Las precipitaciones, para alivio de catalanes, valencianos, murcianos y baleares, por fin han remitido y este jueves, el nivel máximo de alerta por lluvias es el amarillo, que supone “riesgo bajo”, y queda limitado a sur de la isla de Mallorca, la Serranía de Cuenca, el interior norte de Valencia y la región turolense de Gúdar y Maestrazgo.
A pesar de la transición hacia un tiempo más estable, se mantiene la influencia de la masa de aire frío sobre el este de la Península y Baleares. La previsión marca cielos nubosos desde primeras horas, sin descartar chubascos en el litoral de Cataluña y entorno del golfo de Valencia. También aumentará la nubosidad en el sudoeste, dejando cielos cubiertos en la mitad. De este modo, por la tarde, se desarrollarán nubes de evolución en el interior peninsular, con chubascos acompañados de tormenta en interiores de la mitad sur y, sobre todo, del tercio oriental. “Es posible que los chubascos sean localmente fuertes en zonas del centro este”, alerta la Aemet a través de su página web. En el resto del país se espera una jornada tranquila, marcada por temperaturas que se consideran elevadas en pleno otoño. Badajoz, por ejemplo, rozará los 32 grados. En Sevilla, se espera que el termómetro alcance los 31 grados, mientras que en Córdoba y Ourense se alcanzarán 30 grados.
Según detalla el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, el viernes el escenario será similar: tiempo estable, aunque se esperan lluvias en el área mediterránea peninsular, también en Baleares y en zonas de montaña del interior peninsular, donde además localmente podrían ser fuertes. En el oeste de la península, de nuevo, predominará el tiempo estable, “con temperaturas ligeramente más bajas, pero con ambiente cálido para la época del año en todo ese sector”, apuntar el portavoz. Se superarán, un día más, los 30 grados en ciudades como Badajoz, Córdoba o Sevilla, pero también en el sur de Galicia. En el centro, las máximas se situarán cerca de los 25 grados.
Un frente dejará lluvias en el norte
El sábado podría terminar la racha de días soleados que han podido disfrutarse en área del Cantábrico. A lo largo de la jornada, llegará de un frente al noroeste de la península. Se esperan precipitaciones débiles podrán producirse en la costa catalana. A partir del mediodía, los cielos irán quedando cubiertos en el cuadrante noroeste con precipitaciones en Galicia, Asturias y Cordillera Cantábrica y menos intensas en Cantabria. Se espera también nubosidad de evolución en el interior peninsular y Baleares con posibilidad de algún chubasco y tormenta en zonas de la vertiente mediterránea. En cuanto al mercurio, la Aemet espera que se mantengan las temperaturas cálidas para la época, que además subirán notablemente en el Cantábrico por la llegada de vientos de componente sur. Así, el termómetro en Bilbao volverá a alcanzar los 30 grados, y se quedarán cerca en Badajoz, Ourense y Sevilla.
El domingo, el frente que llegaba el día anterior al noroeste de la península avanzará hacia el interior y hacia el este. “Dejaría lluvias, sobre todo en Galicia y en las comunidades cantábricas, sin descartar que estas precipitaciones se puedan extender a otras zonas del noroeste”, señala del Campo.