La aerolínea de EE.UU. que firma con Amazon y ofrecerá este servicio gratis en sus vuelos

admin

JetBlue se convirtió en la primera aerolínea de Estados Unidos en asociarse con Amazon y sumar a sus aviones una red de banda ancha satelital para reforzar su conexión de wifi a bordo. El servicio será completamente gratuito y para todos los pasajeros.

JetBlue ofrece wifi gratis en sus aviones con internet satelital de Amazon

La aerolínea JetBlue anunció el jueves pasado que se incorporará al Proyecto Kuiper de Amazon, que ofrecerá una red avanzada de banda ancha satelital en órbita terrestre baja. El objetivo de la empresa es poder ofrecerle a los pasajeros una mejor conectividad con su servicio Fly-Fi de wifi a bordo.

JetBlue incorporará el servicio de internet satelital en sus aviones desde el 2027 y será completamente gratuito

Según informó la aerolínea, la nueva tecnología comenzará a implementarse en parte de su flota recién en 2027, con una implementación gradual posterior en el resto de sus aviones. La iniciativa busca evolucionar su Fly-Fi y mejorar el acceso a internet para que los pasajeros puedan navegar, disfrutar de contenidos de streaming y comunicarse fácilmente de forma gratuita.

“Nuestro acuerdo con el Proyecto Kuiper marca un gran avance para nosotros como líderes indiscutibles en conectividad a bordo”, afirmó Marty St. George, presidente de JetBlue, de acuerdo a un comunicado.

“Ya sea para disfrutar de un maratón de su programa favorito, mantenerse conectado con sus seres queridos o finalizar un proyecto laboral, siempre buscamos maneras de que nuestros clientes disfruten de una experiencia de vuelo tan conectada y productiva como deseen”.

La aerolínea JetBlue busca que sus pasajeros puedan tener una mejor conectividad para disfrutar sus vuelos

Cómo funcionará el internet satelital de Amazon Kuiper en los aviones de JetBlue

JetBlue lanzó Fly-Fi en 2013, convirtiéndose en la primera aerolínea de Estados Unidos en ofrecer wifi gratuito de alta velocidad en todas las aeronaves de su flota, con la utilización de tecnología avanzada de órbita terrestre geoestacionaria (GEO, por sus siglas en inglés). Ahora el Proyecto Kuiper le ofrecerá internet satelital de alta velocidad y baja latencia para mejorarlo.

La iniciativa busca instalar la tecnología de Amazon en aviones que actualmente vuelan con la Fly-Fi original. “Si bien las aeronaves dependerán del nuevo sistema de órbita terrestre baja, JetBlue está posicionada para explorar una solución multiórbita, que podría combinar las ventajas de sus redes de órbita terrestre baja y GEO para una conectividad a bordo aún más robusta”, explicó la aerolínea.

El Proyecto Kuiper de Amazon le ofrecerá a la aerolínea internet satelital de alta velocidad y baja latencia para mejora su Fly-Fi

El sistema de internet satelital de Amazon se basa en una constelación de miles de satélites en órbita terrestre baja, conectados entre sí mediante enlaces ópticos de alta velocidad, que crean una red en el espacio. A su vez, estos se enlazan a una red global de antenas, fibra óptica y puntos de acceso a internet en la tierra.

De acuerdo a Amazon, el servicio opera de forma segura y responsable en el espacio para minimizar el riesgo de desechos orbitales. La empresa ya ha desplegado más de 100 satélites y espera incrementar su procesamiento y lanzamiento hacia finales del 2025.

“Estar conectado es parte de la vida diaria, incluso cuando viajas, con el Proyecto Kuiper trabajamos para garantizar que nuestros clientes puedan disfrutar de un internet rápido y confiable dondequiera que estén, ya sea en casa o a 10.660 metros de altura, y estamos entusiasmados de hacerlo realidad con JetBlue”, afirmó Panos Panay, vicepresidente sénior de Dispositivos y Servicios de Amazon.

Deja un comentario

Next Post

Qué sigue para la temporada de huracanes en EE.UU.: Hawái monitorea a Kiko, mientras Invest 91L amenaza el Atlántico

La temporada de huracanes en el Atlántico y el Pacífico atraviesa un momento de gran actividad con dos sistemas que captan la atención de los meteorólogos: el huracán Kiko, que se debilita mientras avanza hacia Hawái, y la perturbación designada como Invest 91L, que podría convertirse en depresión tropical en […]
Qué sigue para la temporada de huracanes en EE.UU.: Hawái monitorea a Kiko, mientras Invest 91L amenaza el Atlántico

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!