La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una alerta sanitaria que afecta a varios productos antisépticos de uso común en supermercados y farmacias en toda España. La agencia ha ordenado la retirada inmediata de estos productos después de detectar la posible presencia de la bacteria Burkholderia cepacia, un microorganismo que puede representar un serio riesgo para personas con sistemas inmunológicos debilitados.
La alerta afecta a diversos antisépticos biocidas para piel sana, comercializados bajo diferentes marcas y distribuidos tanto en supermercados como en farmacias. Estos productos, inicialmente destinados para el ámbito hospitalario, han sido contaminados con una bacteria que puede causar infecciones graves, particularmente en personas con enfermedades preexistentes o con sistemas inmunológicos comprometidos.
Origen de la alerta sanitaria
La AEMPS recibió una notificación en el mes de agosto de 2023, alertando sobre la posible presencia de Burkholderia cepacia en un antiséptico para piel sana, destinado exclusivamente al uso hospitalario. Ante esta información, la agencia sanitaria tomó medidas inmediatas, ordenando la retirada de este producto y alertando a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas. A pesar de la respuesta rápida, la investigación posterior reveló que la bacteria también podría estar presente en otros productos de uso más amplio, incluidos aquellos vendidos en farmacias y supermercados.
Como resultado, la AEMPS amplió la alerta a varios lotes de productos adicionales, instando a la retirada urgente de todos los lotes afectados. La Burkholderia cepacia es una bacteria que, aunque no representa un peligro significativo para personas sanas, puede causar infecciones graves en personas con condiciones preexistentes, como enfermedades pulmonares crónicas o sistemas inmunológicos debilitados, incluyendo aquellos que reciben tratamientos médicos agresivos, como quimioterapia o trasplantes de órganos.
Productos y lotes afectados
La AEMPS ha facilitado una lista detallada de los productos y lotes que deben ser retirados del mercado. Los productos afectados son antisépticos de clorhexidina al 2%, una sustancia comúnmente utilizada en la higiene de la piel. Los productos específicos que deben ser retirados incluyen:
- MONTPLET SOLUCIÓN ACUOSA CON CLORHEXIDINA 2% ANTISÉPTICO PARA PIEL SANA BIOCIDA PARA LA HIGIENE HUMANA
- Número de registro: 837-DES
- Lotes afectados: 52409, 52391, 52416, 53018, 52469, 53081, 53077, 53108, 53605, 53613, 53855, 54029, 54056
- EROSKI SPRAY CLORHEXIDINA ACUOSA AL 2% ANTISÉPTICO PARA PIEL SANA
- Número de registro: 1186-DES
- Lote afectado: 52381
- BOTIKIT SPRAY CLORHEXIDINA ACUOSA AL 2% ANTISÉPTICO PARA PIEL SANA
- Lotes afectados: 53627, 53595
- ALVITA CLOREXIDINA DIGLUCONATO 2% ANTISÉPTICO PARA PIEL SANA BIOCIDA PARA LA HIGIENE HUMANA
- Número de registro: 841-DES
- Lote afectado: 52383
- CUIDAPLUS CLORHEXIDINA DIGLUCONATO 2% ANTISÉPTICO PARA PIEL SANA BIOCIDA PARA LA HIGIENE HUMANA
- Lotes afectados: 53103, 53119, 53665
- IA INTERAPOTHEK CLORHEXIDINA DIGLUCONATO 2% ANTISÉPTICO PARA PIEL SANA BIOCIDA PARA LA HIGIENE HUMANA
- Lotes afectados: 53152, 53175
- NOTADERM CLORHEXIDINA DIGLUCONATO 2% ANTISÉPTICO PARA PIEL SANA BIOCIDA PARA LA HIGIENE HUMANA
- Lotes afectados: 53112, 53679, 53711
- ACOFAR CLORHEXIDINA DIGLUCONATO 2% ANTISÉPTICO PARA PIEL SANA BIOCIDA PARA LA HIGIENE HUMANA
- Lotes afectados: 53133, 53150
Impacto en la salud y precauciones adicionales
La Burkholderia cepacia es una bacteria que suele encontrarse en ambientes húmedos y puede causar infecciones respiratorias graves, principalmente en personas con enfermedades pulmonares crónicas como la fibrosis quística, o en individuos que tienen el sistema inmunológico debilitado debido a tratamientos médicos. Si bien la presencia de esta bacteria en los productos afectados no ha sido confirmada en su totalidad, la AEMPS ha decidido tomar medidas preventivas ante el riesgo potencial que podría representar.
Las autoridades sanitarias recomiendan a los pacientes con condiciones de salud preexistentes que estén especialmente atentos a los síntomas relacionados con infecciones respiratorias o de la piel, como fiebre, enrojecimiento, dolor o hinchazón. En caso de sospecha de infección, se recomienda acudir a un profesional de salud para recibir orientación y tratamiento adecuados.