La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó la reforma del sistema de control de ingresos y salidas del país. “La Argentina está dando un paso enorme con una Agencia Nacional de Migraciones que se integra al Ministerio de Seguridad Nacional”, aseguró.
“Hoy estamos presentando un elemento muy importante para la Nación, una nueva forma de administrar las migraciones, más integral y avanzando hacia una Agencia Nacional de Migraciones, donde también colaboren todas nuestras provincias con una mirada federal y nacional”, aseguró Bullrich, quien estuvo acompañada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, designada como su reemplazo una vez que la ahora ministra asuma su banca en el Senado.
Según explicó el Ministerio de Seguridad Nacional en un comunicado de prensa, “esta agencia optimizará la coordinación fronteriza, policial y la inteligencia migratoria para enfrentar amenazas transnacionales. Dado que la región vive un escenario de violencia crítica y desplazamientos criminales, la protección de fronteras se vuelve un objetivo de Seguridad Nacional, no solo administrativo”.
En ese sentido, la ministra Bullrich resaltó los avances realizados en la Argentina para evitar la propagación del crimen organizado. “Nuestro país ha logrado que esas grandes bandas estén aquí muy controladas, para eso el control migratorio es fundamental. Nosotros hoy tenemos que convertir esta dirección nacional en una agencia nacional, que tome integralmente todos los problemas de migraciones que tenemos en nuestro país”, indicó la funcionaria nacional.

Y agregó: “Tenemos un sistema que facilita el control migratorio de las personas, pero se genera un problema entre ese control migratorio y la realidad que tienen los puestos migratorios en cada lugar del país. Esos está desfasado y por eso nuestro objetivo es lograr que eso sea una sola tarea, realizada de acuerdo a fundamentos institucionales y jurídicos que existen en distintos lugares del mundo, alineando internacionalmente a la Argentina a los modelos globales y estándares de gestión migratoria”.
El control migratorio, que históricamente estaba en la órbita del Ministerio del Interior, pasó a la esfera de Bullrich hace dos semanas, junto con el Registro Nacional de Personas (Renaper), que, finalmente, tras un nuevo cambio de la Ley de Ministerios, regresó a Interior, ahora bajo la conducción de Diego Santilli.
Modificaciones
El 28 de mayo pasado se publicó en el Boletín Oficial el decreto 366/2025 con modificaciones a la ley de Migraciones, en especial en el artículo 114 donde se anunciaba que la “Policía Migratoria Auxiliar quedará integrada por la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional, la Policía Federal Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que en tales funciones quedarán obligadas a prestar a la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) la colaboración que les requiera”.
Ahora, con el paso de la DNM a la órbita del Ministerio de Seguridad, se creará un nuevo modelo de policía para controlar las fronteras.
