La Argentina vuelve a tener representación nacional en la feria del libro más importante del mundo

admin

A diferencia de 2024, el Gobierno participará este año con un stand nacional en la Feria del Libro de Fráncfort, que se realiza en la ciudad alemana del 15 al 19 de octubre y tiene como país invitado de honor a Filipinas. Así lo confirmaron a LA NACION autoridades de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), a cargo de Diego Sucalesa, funcionario del círculo íntimo de los hermanos Milei. La Feria del Libro de Fráncfort convoca a los principales actores del mundo editorial y cultural de todo el mundo. LA NACION pudo saber que el costo del stand asciende a unos 25.000 euros.

Un día antes del inicio del evento, el Nobel de Literatura 2025, László Krasznahorkai, iba a brindar una conferencia de prensa en el recinto ferial, pero canceló su participación por motivos de salud; ocupará su lugar la escritora alemana Nora Haddada. La acompañarán Juergen Boos, director de la Feria; Karin Schmidt-Friderichs, presidenta de la Asociación Alemana de Editores y Libreros, y las editoras internacionales invitadas Vanina Colagiovanni (Gog & Magog), de la Argentina, y la británica Mehar Anaokar (Serpent’s Tail Classics/Profile Books), seleccionadas para el programa Global Network junto con otros editores.

Desde la Aaici señalaron que el país “llega a la Feria del Libro de Fráncfort como resultado de un año de intenso trabajo articulado para fortalecer la proyección internacional de su industria editorial”. Presentarán el Directorio Argentina Creativa (de editoriales) y el Programa Sur de traducciones (no solo desfinanciado por el Gobierno, sino que además la Dirección de Asuntos Culturales de Cancillería dejó de difundirlo en embajadas). Anticiparon que también habrá una misión comercial y un “gran pabellón nacional” en la Feria del Libro de Guadalajara que comienza a finales de noviembre.

Junto con la Aaici, integran el envío argentino a la ciudad alemana la Secretaría de Cultura de la Nación y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en cooperación con la Fundación El Libro (FEL), la Cámara Argentina de Publicaciones y la Cámara Argentina del Libro. Con el apoyo del Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Fráncfort, el jueves, a las 13, se organizará un encuentro de networking orientado a promover la cooperación y el trabajo conjunto con el ecosistema creativo presente en la feria.

El pabellón argentino estará ubicado en el área internacional (Hall 5 stand c142); allí se exhibirán catálogos de AZ Editora, Bonum, Colisión Libros y Dunken, y los títulos más vendidos de ficción, no ficción, historieta y cómic (de grandes grupos y sellos independientes) que fueron seleccionados por la FEL y las cámaras de sector. Guadal y Libros del Zorzal tendrán stands propios.

Afortunadamente volveremos a tener un stand del sector en la Feria más importante del mundo gracias al apoyo de la Agencia de Inversiones y la Feria de Fráncfort , donde junto con Ezequiel Martínez lanzaremos internacionalmente la 50° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires -dice Christian Rainone, presidente de la FEL-. Es un objetivo muy importante la internacionalización de nuestra Feria, nuestro sector, nuestros autores. La Fundación El Libro va a tener por primera vez también un espacio en el stand de la Argentina, no solo para promocionar la Feria del Libro, sino también para difundir a aquellos autores que tal vez hoy no tienen un espacio en este tipo de ferias internacionales”. El acto de lanzamiento de la Feria del Libro porteña en Fráncfort, en el que también participará la editora alemana Michi Strausfeld, será el miércoles, a las 17, en el escenario internacional del predio ferial.

La agenda argentina en Fráncfort se completa con la actividad organizada por la investigadora argentina Victoria Torres, de la Universidad de Colonia, y Karen Genschow, de la Universidad Goethe de Fráncfort , “El nuevo desierto”, charla sobre el impacto de la literatura argentina en el exterior pese a la reducción presupuestaria de algunas políticas culturales, a la que fueron invitados los escritores Esteban Buch, Paula Klein, Diego Muzzio y Edgardo Scott, el domingo a las 13.

Deja un comentario

Next Post

¿Cuándo se jugará el Universitario vs Sporting Cristal? La fecha que perjudicaría a la ‘U’ y la negativa ‘celeste’ para realizarse sin público

El Universitario de Deportes vs Sporting Cristal, correspondiente a la fecha 14 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025, quedó suspendido por falta de garantías. La coyuntura social y la marcha programada en Lima obligaron a las autoridades a solicitar que este clásico no se lleve a cabo el […]
¿Cuándo se jugará el Universitario vs Sporting Cristal? La fecha que perjudicaría a la ‘U’ y la negativa ‘celeste’ para realizarse sin público

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!