El jefe del Estado Mayor de la Defensa (AJEMA), el almirante general Antonio Piñeiro, ha avisado este viernes a la industria de defensa de que la Armada será «exigente», en el marco del incremento presupuestario para hacer frente a las amenazas y retos derivados del contexto internacional, porque le «va la vida en ello».
En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, el AJEMA también ha pedido a la industria no hacer «esfuerzos baldíos», que todos los productos que desarrollen se enfoquen a «beneficiar» las capacidades de la Armada y que continúen caminando hacia la autonomía estratégica, aunque reconoce que la autonomía «total» es difícil. En cualquier caso, ha señalado que la Armada y los ejércitos tienen contacto «diario» con las empresas para coordinar prioridades, y ha destacado la importancia de apoyar a la industria nacional.
Piñeiro ha sostenido que la Armada española está a la altura de las marinas europeas «más avanzadas», pero ha defendido la necesidad de «ampliar sus capacidades» en el favorable marco presupuestario. Ha puesto el foco en la proyección del poder naval sobre tierra como la que muestra la «efectividad» y la «relevancia» de la española, incluida en el club de las cinco capaces de hacer gala de esta proyección junto a Reino Unido, Estados Unidos, Francia e Italia.
La proyección del poder naval sobre tierra redunda en la capacidad de disuasión, que en el entorno actual es «clave», en palabras del almirante general. En este ámbito, cree vital disponer de una capacidad submarina «potente y capaz, con todos los medios para conducirse en la mar» y concede importancia a la «interoperabilidad» entre países.
PRÓXIMOS DESPLIEGUES
El AJEMA ha adelantado que, «si las cosas van bien», España desplegará un grupo de combate en el Pacífico como en el que ha participado la fragata Méndez Núñez, integrada en grupo de combate del portaaviones británico HMS Prince of Wales durante su despliegue en la región del Indo-Pacífico, como parte de la misión Highmast.
Por otro lado, ha indicado que el submarino S-81 ‘Isaac Peral’ ya está en fase operativa y en breve realizará su primera patrulla con la OTAN en el Mediterráneo. Según el almirante general, la Armada recibirá el segundo submarino de la nueva clase S-80, el S-82 ‘Narciso Monturiol’ de manos de Navantia en octubre.
Por último, Piñeiro se ha referido a la sustitución de los aviones Harrier y ha desvelado la intención de la Armada de alargar su vida operativa hasta 2032, «siendo optimistas», con la colaboración de Airbus. El AJEMA ha explicado que Estados Unidos e Italia darán de baja los suyos y el plan pasa por comprarlos no para volarlos, sino para tener recambios de piezas, si fuera necesario.