La Audiencia condena a 16 años de cárcel al acusado de asesinar al amigo de su expareja en un piso

admin

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba ha condenado a un varón a 16 años de prisión y el pago de indemnizaciones a la familia por unos 342.000 euros, acusado de asesinar de un navajazo a un amigo de su expareja en el piso de ella, sobre la que tenía una orden de alejamiento en vigor, tras una discusión en abril de 2024 en la capital cordobesa.

Según recoge la sentencia, facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), tras el veredicto de culpabilidad del jurado, y contra la que cabe recurso ante el Alto Tribunal, se da por probado que en la noche del día 10 y en la madrugada del día 11 de abril de 2024, el procesado, de gran complexión física y con dificultad deambulatoria, y el varón asesinado, ambos conocidos, acompañados de la expareja del primero, «estuvieron divirtiéndose, bebieron alcohol y tomaron drogas, haciéndolo la mayor parte del tiempo en casa de la mujer».

Ya sobre las 9,00 horas y en el interior de la casa, hubo una discusión entre la mujer y el acusado, en la que intervino la víctima para defender a la mujer, acabando el procesado por ser expulsado de la casa por los dos y a empujones. Al poco tiempo, regresó a la casa y llamó, abriéndole el varón, momento en el que aquél, «tratando de matarlo, de manera sorpresiva y sin mediar palabra, le dio una puñalada en el cuello con una navaja de diez centímetros de hoja que portaba».

De inmediato, el acusado se fue del edificio y la mujer detrás de él, mientras que la víctima trató de taponarse la herida en el interior de la casa, saliendo al final al descansillo de la escalera y desplomándose por ella. A consecuencia de la herida sufrida –de aproximadamente 1,5 centímetros de longitud y diez centímetros de profundidad, murió al poco tiempo por un shock cardiogénico secundario a un taponamiento cardíaco provocado por el desgarro de la aorta ascendente.

Al respecto, la sentencia apunta que «el procesado, con diversos antecedentes penales, algunos de ellos por delitos violentos, había consumido alcohol y drogas la noche de antes y en la madrugada, pero no tenía mermadas sus facultades para entender y controlar su voluntad, siendo plenamente consciente de lo que hacía».

Deja un comentario

Next Post

La Fiscalía se opone a la decisión del juez Peinado de extender hasta 2026 la investigación del 'caso Begoña Gómez'

La Fiscalía se ha opuesto a la decisión del juez Juan Carlos Peinado de prorrogar hasta abril de 2026 la investigación contra Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, al entender que al ser una causa que puede ser juzgada por un jurado popular no está sujeta «a las […]
La Fiscalía se opone a la decisión del juez Peinado de extender hasta 2026 la investigación del ‘caso Begoña Gómez’

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!