
La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso que el exministro de Transportes José Luis Ábalos interpuso contra el fallo del Juzgado de Primera Instancia número 35 de Madrid que el pasado diciembre desestimó su demanda contra el abogado Ramiro Grau, denunciante del ‘caso Koldo’ al que reclamaba 70.000 euros por vulnerar su derecho al honor.
Así lo recoge la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que el tribunal considera que no «consta» que los contenidos de los textos que Grau escribió sobre Ábalos publicadas en sus libros y en artículos de prensa «estuvieran preordenados para ultrajar gratuitamente el honor del demandante».
El tribunal aduce que las afirmaciones que Grau utiliza «quedan amparadas por la libertad de expresión, sin superar el límite de lo tolerable». Así, se pronuncia sobre algunas de las expresiones que Ábalos censuró en su primera denuncia, tales como «maestro ciruela», «socialistos», «macho ibérico» o «Pedro, el guapo», refiriéndose al presidente del Gobierno. Sin embargo, la Audiencia Nacional «plantea como interrogante» la calificación de «hideputa».
ÁBALOS NO LO VEÍA COMO LIBERTAD DE EXPRESIÓN
La sentencia recoge que la defensa de Ábalos manifestó en su recurso que «la libertad de expresión no permite vejar de esa forma a una persona, aunque tenga carácter público».
El juez del juzgado de Primera Instancia expuso que los hechos enjuiciados «se traducen en una crispación política inusitada instaurada por el ‘jarabe democrático’ en el que los cruces y reproches de los representantes del Estado entre sí producen un hartazgo en la ciudadanía palpable en gran medida».
Ábalos acudió a los tribunales al considerar que había sufrido una «intromisión ilegítima en sus derechos al honor e intimidad personal y familiar» por las afirmaciones que Grau hace en su libro ‘El virus socialista de Ábalos’ y en varias entrevistas a medios de comunicación.
Grau, por su parte, defendía que lo que hizo fue denunciar, con su estilo «sarcástico y mordaz», unas «prácticas corruptas» ante diversos organismo en el ejercicio de su derecho a la protesta social.
Se da la circunstancia de que Grau presentó en 2021 una denuncia contra Ábalos ante el Tribunal Supremo que fue archivada, pero el alto tribunal reabrió la causa tras recibir los indicios acumulados por la Audiencia Nacional contra el exministro en el marco del denominado ‘caso Koldo’.
