La beca que permite a jóvenes cubanos viajar a Estados Unidos: requisitos y cómo aplicar

admin

La embajada de Estados Unidos en La Habana, Cuba, anunció el pasado jueves una atractiva oferta para jóvenes de la isla, con edades entre 25 y 35 años, que cumplan ciertos requisitos en el área de negocios. Es una buena oportunidad para los cubanos que tengan el deseo de viajar a Norteamérica para emprender nuevos caminos.

¿En qué consiste la beca para jóvenes cubanos?

  • La Embajada de Estados Unidos en Cuba difundió la convocatoria y llamó a los interesados a aplicar desde ahora para esta gran oportunidad.
  • “¿Eres un joven líder con ganas de llevar tu negocio o proyecto social al próximo nivel? ¡Entonces la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI) es para ti!
  • Desde 2015, más de 1.750 jóvenes líderes de América Latina, el Caribe y Canadá fortalecieron sus ideas, ampliado su liderazgo y establecido redes valiosas gracias a esta experiencia única en Estados Unidos”, fue parte del texto que confeccionó el ente organizador.

Los elegidos tendrán la chance de intercambiar experiencia en distintas ciudades estadounidenses (Young Leaders of the Americas Initiative)

De acuerdo con El Nuevo Herald, el programa es lanzado cada año por el gobierno de EE. UU. y otorga a los beneficiados una beca que les permite formarse e intercambiar experiencias en ciudades estadounidenses.

¿Cuáles son los requisitos para poder aplicar?

Según lo establecido por la Embajada, los requisitos no son tantos. Simplemente, se debe tener entre 25 y 35 años, ser residente o ciudadano cubano, tener un buen nivel de lectura, escritura y conversación en inglés y haber dirigido con éxito un negocio o emprendimiento social durante al menos 2 años.

A través del enlace que marca el aviso se puede acceder a la solicitud oficial para la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas 2026, la cual todos los interesados deben completarla a través del sistema.

Se debe hacer un nuevo registro de usuario con datos personales y, posteriormente, un nombre de usuario, una dirección de correo electrónico y una contraseña.

Los principales beneficios que otorga la beca

Según El Nuevo Herald, la beca YLAI tiene el propósito de empoderar a emprendedores del hemisferio occidental, especialmente a aquellos considerados emergentes o nuevos en el campo de los negocios.

Con la iniciativa se promueven modelos de negocio estadounidenses y a su vez se construyen redes duraderas y sostenibles de jóvenes emprendedores y líderes empresariales y sociales tanto en América Latina como en el Caribe, Canadá y Estados Unidos.

Se buscan jóvenes emprendedores y líderes empresariales en Latinoamérica (Exchange Programs | - State Department)

El programa en sí ofrece cuatro semanas de prácticas profesionales en distintas ciudades de Estados Unidos, lo que le brinda a los becarios la posibilidad de adquirir valiosas habilidades de desarrollo profesional y experiencia en organizaciones empresariales, de acuerdo con su sector de interés.

El año pasado, por ejemplo, hubo un foro de cierre en Washington y otros intercambios de networking con líderes empresariales y sociales que representan al gobierno estadounidense.

Deja un comentario

Next Post

Usuarios de tarjetas de crédito tendrían beneficios con modificación que piden empresas a este incómodo impuesto

Cambiar o eliminar la tasa de usura (el límite máximo de interés que una entidad financiera o persona puede cobrar por un préstamo, principalmente, para el uso de tarjetas de crédito) del sistema financiero colombiano es una de las preguntas más recurrentes que en la actualidad se plantean diferentes voces […]
Usuarios de tarjetas de crédito tendrían beneficios con modificación que piden empresas a este incómodo impuesto

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!