São Paulo, 27 may (EFE).- La bolsa de São Paulo cerró este martes con una subida del 1,02 %, con su índice de referencia, Ibovespa, en 139.541 puntos, impulsada por la divulgación de que la inflación brasileña tiende a desacelerar en mayo y por la fuerte elevación de los mercados estadounidenses tras un día de pausa por festivo.
En su tercer día al alza, el Ibovespa llegó a renovar en medio de la sesión su máxima histórica, los 140.381 puntos, pero terminó cediendo en las últimas horas.
En el mercado de divisas, por su parte, el real se depreció un 0,52 % frente al dólar (igual porcentaje que la víspera), que acabó cotizado a 5,645 reales para la compra y para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.
Para el buen comportamiento este martes del mercado financiero brasileño contribuyó la divulgación de que el índice previo de la inflación cayó desde 0,43 % en abril hasta 0,36 % en mayo, lo que espera el Emisor con su elevación de los tipos a niveles históricos.
Igualmente contribuyeron las fuertes subidas de los índices bursátiles en Nueva York tras el días festivo y gracias a la decisión del Gobierno de Donald Trump de aplazar la elevación de los aranceles a Europa y la divulgación de un índice positivo para la confianza del consumidor estadounidense.
Entre las acciones tradicionalmente más negociadas de la plaza paulista, las preferenciales de Petrobras subieron un 0,73 % y las ordinarias del gigante petrolero un 0,95 %, pero las ordinarias de la minera Vale bajaron un 0,31 %.
Los papeles del índice Ibovespa más negociados este martes fueron los ordinarios del operador de planes de salud Hapvida, que cerraron con una subida del 3,89 %; los preferenciales de la aerolínea Azul, que perdieron el 0,92 %, y los preferenciales del banco Bradesco (+2,10 %).
Los que más subieron fueron los ordinarios de la empresa de alquiler de camiones y equipos Vamos (+10,41 %), los ordinarios de la red de supermercados Assai (+7,61 %) y los ordinarios de la operadora turística CVC (6,67 %).
En la punta contraria, los que más cayeron fueron los ordinarios de CSN Minería (-5,43 %), los ordinarios de la red de tiendas para mascotas Petz (-3,23 %) y los ordinarios de la cárnica BRF (3,10 %).
El volumen negociado en el parqué sumó 22.982,2 millones de reales (unos 4.071,3 millones de dólares o 3.593,2 millones de euros) en 3.694.168 operaciones. EFE