La Bolsa de Seúl sube un 0,55 % ante las expectativas de negociaciones entre EEUU y China

admin

Seúl, 7 may (EFECOM).- El índice de referencia de la Bolsa de Seúl, el Kospi, cerró este miércoles con una subida del 0,55 % debido a las expectativas de una rebaja de las tensiones entre China y Estados Unidos tras concertar este próximo fin de semana una reunión de sus negociadores comerciales en Suiza.

El Kospi ganó 14,01 puntos, hasta situarse en 2.573,8 puntos, en una sesión en la que el volumen de negociación ascendió a 8,7 billones de wones (5.541 millones de euros).

El índice de valores tecnológicos Kosdaq terminó la jornada con una subida del 0,13 % o 0,94 puntos, hasta las 722,81 unidades.

Los inversores de la Bolsa de Seúl se vieron animados por las expectativas ante el inicio de negociaciones arancelarias entre China y Estados Unidos, encabezadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, y las afirmaciones de Washington de que podría anunciar nuevos tratados comerciales esta misma semana.

Las acciones tecnológicas, navales, turísticas y de defensa impulsaron las negociaciones bursátiles este miércoles.

El gigante tecnológico Samsung Electronics subió un 0,55%, mientras que el fabricante de chips SK hynix lo hizo un 2,58 %.

La empresa de defensa Hanwha Aerospace subió un 8,8 %.

Las acciones del sector biológico se desplomaron debido a las amenazas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, y dirigidas a los sectores farmacéutico y cinematográfico.

En este contexto, la farmacéutica líder surcoreana, Celltrion, cayó un 1,29% y Samsung Biologics descendió un 4,06 %.

La divisa local, el won, marcó su nivel más alto en cinco meses al alcanzar las 1.398 unidades por dólar estadounidense. EFECOM

Deja un comentario

Next Post

Pekín afirma que nueva ronda de negociaciones con Washington se celebra a petición de EEUU

Pekín, 7 may (EFECOM).- China confirmó este miércoles que la nueva ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos, prevista para este fin de semana en Suiza, “se celebra a petición de la parte estadounidense”, en un momento de fuertes fricciones entre ambas potencias. Pekín reiteró su disposición al diálogo, pero […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!