Ciudad de México, 12 may (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes una ganancia del 0,38 % en su principal indicador, que escaló a las 56.765,58 unidades, con lo que revirtió dos sesiones con caídas consecutivas, pese al cierre positivo de 1,32 % de la semana pasada.
“El mercado de capitales cerró la sesión con fuertes ganancias a nivel global, luego del acuerdo preliminar entre Estados Unidos y China, elevando el optimismo del mercado”, comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una ganancia de 0,38 %, luego de dos dos sesiones de pérdidas”.
Al interior del mercado mexicano, señaló la especialista, destacaron las ganancias de las emisoras: Grupo México (+3,37 %), Cemex (+3,45 %), Walmex (2 %), Banorte (+1,48 %) y Grupo Aeroportuario del Sureste (+1,81 %).
El director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, apuntó que con el resultado de este lunes «el índice ubicó el desempeño de mayo en +0,9 %, mientras que el rendimiento de 2025 alcanzó el +14,7 %”.
“El mercado mexicano operó con optimismo a lo largo de la sesión. En este contexto, 19 de las 36 empresas cerraron con ganancias, destacando los movimientos alcistas en Cemex, Grupo México y Walmex”, añadió.
En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,7 % frente al dólar, al cotizar en 19,6 unidades por billete verde, luego de valuarse en 19,47 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 189 millones de títulos por un importe de 15.555 millones de pesos (unos 794 millones de dólares).
De las 582 firmas que cotizaron en la jornada, 418 terminaron con sus precios al alza, 148 tuvieron pérdidas y 16 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el 8,33 %; de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con el 6 %, y de la firma Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el 5,19 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la minera Peñoles (PE&OLES), con el -7,66 %; de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el -5,51 %, y de la firma de construcción e infraestructura Operadora de Sites Mexicanos (SITES1 A-1), con el -4,64 %. EFE