El aporte será destinado a la adquisición de materiales en Casa Carlitos. Avanza además la obra civil para la instalación del nuevo generador eléctrico, con fuerte articulación entre el municipio, la cooperadora y empresas locales.

En un nuevo gesto de compromiso comunitario, la Cámara de Mujeres de Necochea realizó la entrega de una orden de compra por la suma de $500.000 a la Cooperadora del Hospital “Dr. José Irurzun” de Quequén. El monto será destinado a la adquisición de materiales en Casa Carlitos, proveedor local vinculado a obras y equipamiento hospitalario.
Este aporte se suma a una serie de acciones que fortalecen el sistema sanitario público del distrito, entre ellas el avance de la obra civil para la instalación del nuevo generador eléctrico, adquirido por la gestión municipal que encabeza el intendente Arturo Rojas. La obra se ejecuta en el sector de mantenimiento del hospital y representa una mejora estructural clave para garantizar el funcionamiento de áreas críticas como cirugía, guardia y servicios esenciales.
Visita institucional y avances técnicos
Este miércoles, el director del Hospital Irurzun, Marcelo Laserna, recorrió el área junto a integrantes de la Cooperadora Asociación Civil por la Salud del Hospital Irurzun, encargada de cubrir los gastos de construcción mediante articulación con empresas y entidades intermedias.
Laserna destacó que “está avanzando mucho el sector de mantenimiento donde va a ir el nuevo generador eléctrico, que es vital para muchas funciones del hospital. Se ha avanzado en la obra civil a cargo de la cooperadora y es el enorme esfuerzo del municipio para adquirir esta tecnología que le va a dar previsibilidad al hospital por muchos años”.
Desde lo técnico, explicó que se trata de un generador automatizado de alta potencia, capaz de cubrir todas las necesidades energéticas del hospital, incluso ante cortes de suministro. Además, la obra incluye una ampliación del área de residuos patogénicos, con mejoras estructurales significativas.
Tecnología, historia clínica digital y expansión
Laserna también repasó otras mejoras impulsadas en el último año y medio: renovación del cableado eléctrico, instalación de redes informáticas y puesta en marcha de la historia clínica digital, que hoy funciona en 38 puestos distribuidos en todos los consultorios. La próxima etapa prevé extender la infraestructura hacia Laboratorio, Rehabilitación, Cirugía y Guardia.
“El Hospital Irurzun siempre se ha caracterizado por la atención y el sentido de pertenencia. Hoy estamos dando incluso respuestas mayores a las esperadas, porque muchas personas tienen dificultades con su cobertura social y el sistema público está absorbiendo esa demanda”, señaló el director.
Articulación público-privada y agradecimientos
Tanto la Dirección del Hospital como la cooperadora que preside Matías Corapi destacaron la colaboración de numerosas empresas y entidades intermedias que confían en el municipio y en la cooperadora para concretar la obra civil.
Empresas colaboradoras:
- Ing. Enrique Castro
- Engraucop
- Cooperativa General Necochea
- Cameq
- Proagro
- Lagrifa y Riquito
- Terminal Quequén
- Mujeres Emprendedoras
- Dorrego López y Noves
- Casa Carlitos
- Pablo Iglesias
Y a todos los socios y personas amigas que se acercaron a colaborar con el hospital.




