La Cámara Federal revoca el sobreseimiento de exfuncionarios macristas y dispone seguir investigándolos

admin

La Cámara federal revocó el sobreseimiento de exfuncionarios del macrismo y pidió que se los siga investigando para determinar si presionaron al empresario Daniel Vila en un trámite vinculado con la concesión del espectro radioeléctrico.

La decisión es de los jueces Martín Irurzun, Eduardo Boico y Eduardo Farah de la Sala II de la Cámara Federal, quienes revocaron los sobreseimientos y dispusieron la falta de mérito del exministro Oscar Aguad y de Miguel de Godoy, expresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

En la misma resolución fueron incluidos Francisco Jorge Canese Méndez, exasesor del ENACOM; Juan Manuel Mocoroa, exdirector General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Comunicaciones; y el abogado Juan Manuel Cañada, además de otros exfuncionarios como Justina Ponferrada y Jorge Luis Camps.

El exministro de Comunicaciones Oscar Aguad

Ahora, tras el fallo de la Cámara Federal, el juez Daniel Rafecas deberá seguir investigando a estos exfuncionarios de la administración de Cambiemos, que encabezó el expresidente Mauricio Macri entre 2015 y 2019.

Para el magistrado, la hipótesis es determinar si “diversas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional exigieron, presionaron y/o intimidaron a Daniel Vila -entonces (2017) Presidente de Supercanal SA y Arlink SA-, con la finalidad de que este último desistiera de una medida cautelar en trámite ante la Cámara Federal de Mendoza y liberara el espectro radioeléctrico para la prestación de servicios de comunicaciones personales 4G que le había sido concesionado”.

La Justicia probó comunicaciones y reuniones entre los investigados, pero los camaristas entendieron que faltan hacer medidas de prueba para determinar si hubo presiones para que se desistiera de la cautelar. Y si la operación buscaba beneficiar a otra compañía.

Los jueces Roberto Boico y Martín Irurzun, al analizar las constancias de la causa, determinaron que “impiden homologar el pronunciamiento en trato” del sobreseimiento.

El exministro Aguad, Marcos Peña y el extitular del Enacom Miguel de Godoy

La Cámara reconoció que las medidas realizadas hasta ahora “parecen respaldar los datos objetivos aportados, es decir, la existencia de las diversas reuniones que tuvieron como principales intervinientes a Daniel Vila, Mauricio Macri y Mario Quintana, las comunicaciones mantenidas, los acuerdos informales a los que arribaron y los compromisos asumidos”, lo cual se evidencia por libros de visitas, testimonios, actas de directorio, capturas de mensajes y constancias judiciales.

Sin embargo, los magistrados indicaron que “poco se avanzó para conocer si –efectivamente- esos extremos enmarcan dentro de la hipótesis penal de esta causa, es decir, si las acciones -por su forma, por su método, por la finalidad, por los actores intervinientes y por las atribuciones funcionales- son la evidencia de los ilícitos denunciados”.

Los jueces mandaron a «con celeridad profundizar la investigación de conformidad con el impulso propiciado por la acusación”. El fiscal Guillermo Marijuan había solicitado convocar a declaración indagatoria al exfuncionario de Jefatura de Gabinete Mario Quintana. El juez Eduardo Farah, en su voto, acompañó la propuesta de sus colegas con la propuesta de convocar nuevos testigos.

Deja un comentario

Next Post

¿“Sumisión” a Trump o el mejor acuerdo posible?: El intenso debate que se instaló en la Unión Europea

PARÍS.– Para algunos fue “una humillante capitulación”, para otros “era lo mejor que se podía conseguir”. Como era de esperar, el acuerdo alcanzado el lunes en Escocia por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agitó las aguas […]
¿“Sumisión” a Trump o el mejor acuerdo posible?: El intenso debate que se instaló en la Unión Europea

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!