La Cámara Nacional Electoral definió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, al contrario de lo que había dispuesto el juez Alejo Ramos Padilla, quien consideró en la semana que era Karen Reichardt la que debía reemplazar a José Luis Espert.
La medida de la Cámara -que llega tras una apelación de LLA- va en favor del Gobierno y lleva en su texto fuertes críticas al juez. Sin embargo, es contraria no solo a lo que planteó Ramos Padilla sino también a lo que consideró el viernes por la tarde el fiscal Ramiro González, que había actuado en tándem con las consideraciones del juez.
La Cámara, que habilitó días y horas especiales en el feriado y el fin de semana para definir esta cuestión, revocó la sentencia de Ramos Padilla que empoderaba a Reichardt como la reemplazante de Espert, que fue dado de baja de la contienda por el Gobierno. Esto en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado, en proceso de extradición a Estados Unidos, donde está involucrado en una causa por narcotráfico.
El tribunal -conformado por Daniel Bejas, Santiago Hernán Corcuera y Hernán Gonçalves Figueiredo– fundó su pronunciamiento en la aplicación de la ley de paridad de género y en su decreto reglamentario, el 171/19, tal como pidió la representación legal de LLA, a través de los apoderados partidarios. Consideró que los reemplazos deben hacerse con personas del mismo género, en este caso, Santilli, que estaba ubicado tres en el listado.
Por su parte, Ramos Padilla había planteado que Reichardt -que iba número dos- debía subir al lugar de Espert, basado entre otras cuestiones en que si quedaba Santilli como número uno, todos los hombres pasarían sobre las candidatas mujeres y esto iría en contra de la ley de paridad de género.
Disconforme, el Gobierno apeló y ahora obtuvo un fallo favorable, por lo que ya está definido que Santilli va primero. Resta todavía que la Cámara -que ahora le dio un espaldarazo a la Casa Rosada- opine sobre la reimpresión de boletas, un tema que también viene con una queja del oficialismo, ya que en primer término la Junta electoral de la Provincia consideró que no deben hacerse de vuelta, aunque lleven la cara de Espert.
Entonces, la Cámara deberá pronunciarse y decir si coincide con la Junta, o si manda a reimprimir con el rostro de Santilli.
Los motivos para que Santilli quede primero
En el fallo que ungió a Santilli, la Cámara planteó que Ramos Padilla “desatendió la jurisprudencia” y “tergiversó la aplicación de un precedente”, en un reemplazo que hubo que hacer, pero en ese caso en la categoría de senadores.
“El magistrado se apartó injustificadamente de la letra de la norma aplicable para fundar una inconstitucionalidad basada exclusivamente en su singular interpretación subjetiva, desatendiendo la jurisprudencia establecida por esta Cámara en casos de sustancial analogía para la categoría de cargos en cuestión (diputados nacionales), y tergiversando la aplicación de un precedente dictado en un supuesto diferente y para otra categoría (senadores nacionales)“, sostuvo en el texto del fallo la Cámara, contra Ramos Padilla.
Siempre bajo esa postura, criticaron que el juez no haya anclado su decisión en el decreto reglamentario de la ley de paridad, como pedía la Casa Rosada. “En un Estado constitucional de derecho, los tribunales de Justicia no disponen de la libertad de apartarse de las leyes dictadas por los representantes del pueblo de la Nación ni de sus normas reglamentarias –que son producto del ejercicio de la soberanía popular- cuando sus previsiones son inequívocas. Actuar de modo divergente con fundamento en visiones personales o ancladas en lecturas impropias del derecho, pone en grave riesgo el sistema republicano y nos conduce a lo que tantas veces se ha calificado como el gobierno de los jueces. Conductas de tal naturaleza siembran dudas acerca de la legitimación del Poder Judicial para ejercer las funciones del control de constitucionalidad y -tarde o temprano- su propio rol en el sistema democrático», enfatizaron en un ferviente cuestionamiento al juez electoral que también integra la Junta provincial.
Planteó también el tribunal que la Justicia debe tener la “mayor mesura” porque, de lo contrario, habría una “suerte de paternalismo impropio”; y enfatizaron que la Cámara Nacional Electoral siempre tuvo un “rol activo” e la tutela de la igualdad de género, tanto hacia el interior de los partidos políticos como para los cargos públicos electivos, pese a que ahora haya decidido por Santilli en vez de por Reichardt, basados en los justificativos legales que detalló el fallo.
Aclararon, en tanto, que el vicepresidente de la Cámara, Alberto Dalla Via, no intervino porque está de licencia.