La Casa Blanca abre un nuevo frente con fuertes críticas a Amazon

admin

WASHINGTON.- La Casa Blanca abrió un nuevo frente este martes al criticar abiertamente a Amazon por -presuntamente- planear mostrar el impacto de la guerra arancelaria de Donald Trump en los precios de los productos que ofrece su plataforma de ventas online, aunque la compañía de Jeff Bezos después negó que tuviera la intención de hacerlo.

“Acabo de hablar por teléfono con el presidente [Donald Trump] sobre el anuncio de Amazon. Este es un acto hostil y político de Amazon”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el martes en una conferencia de prensa. “¿Por qué Amazon no hizo esto cuando el gobierno de [el expresidente demócrata Joe] Biden subió la inflación al nivel más alto de los últimos 40 años?”, chicaneó.

Cuando se le preguntó si el fundador de Amazon y propietario del diario The Washington Post, Jeff Bezos, sigue siendo partidario de Trump -estuvo presente en su ceremonia de asunción, el 20 de enero pasado-, Leavitt respondió: “Mira, no hablaré de las relaciones del presidente con Jeff Bezos, pero te diré que esta es ciertamente una acción hostil y política de Amazon”.

Según el sitio Punchbowl News, Amazon tenía previsto comenzar a mostrar “cuánto sube el precio de cada producto por los aranceles de Trump”. La idea era exponer qué parte del costo de un artículo se debe a los gravámenes, asegura el sitio, citando una fuente cercana al grupo.

Leavitt dijo que al decisión de Amazon no fue una sorpresa y citó un informe de 2021 de la agencia Reuters de que la compañía tecnológica se había asociado con un “brazo de propaganda chino”. La Casa Blanca tuiteó un link al reporte de Reuters más temprano el martes.

“Así que esta es otra razón por la que los estadounidenses deberían comprar estadounidense”, dijo, al subrayar los esfuerzos del gobierno de Trump para apuntalar las cadenas de suministro críticas e impulsar la fabricación nacional.

Jeff Bezos, junto a otros magnates, en la asunción de Trump

Sin embargo, Amazon dijo el martes que nunca consideró publicar los aranceles en su sitio web principal y que no se implementó nada en ningún sitio web de la compañía. “El equipo que gestiona nuestra tienda de ultrabajo coste Amazon Haul ha considerado incluir tasas de importación en ciertos productos”, declaró el portavoz. “Esto nunca se consideró para el sitio web principal de Amazon y no se ha implementado nada en ninguna de sus propiedades”.

Los comentarios de Leavitt habían hecho caer las acciones un 2,2% en la sesión previa al mercado, pero luego repuntaron y se mantienen prácticamente sin cambios.

Guerra comercial

Tras su investidura en enero, Trump impuso un arancel universal del 10% a la mayoría de los países. También aplicó gravámenes más elevados a decenas de estados pero estos los pausó durante 90 días para entablar negociaciones comerciales.

La Casa Blanca también impuso aranceles altos a China y a algunos sectores como el aluminio, el acero y la industria automotriz. Pekín replicó con aranceles sobre los productos estadounidenses.

La incertidumbre generada por la aplicación intermitente de aranceles sacudió los mercados financieros a comienzos de este mes.

El presidente Donald Trump en la ceremonia para recibir a los Philadelphia Eagles en la Casa Blanca en Washington el 28 de abril del 2025.  (AP foto/Alex Brandon)

Se desconoce qué pasará finalmente con la política arancelaria del magnate republicano pero las empresas de Estados Unidos ya sienten el impacto.

El gigante de la entrega de paquetes UPS anunció este martes que prevé recortar 20.000 puestos en todo el mundo en 2025 tras una caída importante en el negocio de Amazon, su mayor cliente.

Según la presidenta y directora ejecutiva de UPS, Carol Tomé, la compañía, con alrededor de 490.000 empleados a finales de 2024, toma medidas para “reconfigurar” sus operaciones en reacción a un “entorno comercial cambiante”.

Agencias AFP, Reuters y ANSA

Deja un comentario

Next Post

El juez pide a Sumar la investigación interna abierta contra Errejón sobre Elisa Mouilaá

Madrid, 29 ene (EFE).- El juez que investiga a Íñigo Errejón por un delito de agresión sexual contra Elisa Mouliaá ha pedido a Sumar la investigación interna que abrió contra el exdiputado relativa a la actriz, al tiempo que ha pedido información sobre las entrevistas que ella ha dado en […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!