La Casa Blanca no descarta reimponer tarifas a computadoras y celulares chinos

admin

WASHINGTON.– El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo este domingo que los teléfonos inteligentes, las computadoras y algunos otros productos electrónicos, que recién fueron eximidos de los altos aranceles a las importaciones procedentes de China, tendrán otros en los próximos dos meses.

Los comentarios de Lutnick en el programa This Week, de la cadena ABC, sobre los próximos gravámenes a productos tecnológicos críticos son el más reciente giro en los planes arancelarios del presidente Donald Trump, que han alterado el orden comercial global y agitado los mercados financieros desde que fueron anunciados en lo que él llamó el “Día de la Liberación”, el 2 de este mes.

Lutnick dijo que Trump promulgaría un arancel especial para teléfonos inteligentes, computadoras y otros productos electrónicos en uno o dos meses, junto con aranceles sectoriales para semiconductores y productos farmacéuticos. Estos nuevos gravámenes quedarían fuera de los llamados aranceles recíprocos de Trump, bajo los cuales las tarifas a las importaciones chinas subieron al 145% esta semana, agregó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y la secretaria de Educación, Linda McMahon, asisten a una reunión de gabinete en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca el 10 de abril de 2025

El viernes pasado, el gobierno de Trump otorgó exclusiones de los elevados aranceles recíprocos a los teléfonos inteligentes y a un conjunto de otros productos electrónicos, una medida considerada como un gran avance para empresas tecnológicas como Apple y Dell, que dependen de las importaciones procedentes de China.

“Dice que están exentos de los aranceles recíprocos, pero están incluidos en los aranceles a los semiconductores, que probablemente entrarán en vigor en uno o dos meses”, dijo Lutnick, que prevé que los gravámenes trasladen la fabricación de esos productos a Estados Unidos. “Son productos de seguridad nacional que necesitamos fabricar en Estados Unidos”.

Con sus comentarios, Lutnick pareció ir más allá de lo comunicado el sábado, cuando un funcionario dijo que Trump lanzaría pronto una nueva investigación comercial de seguridad nacional sobre semiconductores que podría llevar a otros aranceles nuevos.

China dijo ayer que estaba evaluando el impacto de las exclusiones para los productos tecnológicos implementadas el viernes por la noche.

En tanto, Trump advirtió que ningún país “se libra” de los aranceles que impuso, al señalar a China como blanco de las críticas después de que su administración creara excepciones para ciertos productos tecnológicos.

“Nadie ‘se libra’ debido a los injustos equilibrios comerciales”, dijo el magnate republicano en su red Truth Social. “¡Y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata!”, agregó.

“Ninguna excepción fue anunciada el viernes. Estamos evaluando los chips y toda la cadena de suministro de electrónica. Los chips serán evaluados en el marco de las investigaciones sobre los derechos para la seguridad nacional”, completó el mandatario.

En este contexto, China pidió ayer a Estados Unidos que “suprima completamente” sus aranceles recíprocos, después de que Washington anunciara una exención para teléfonos, ordenadores y otros productos electrónicos.

China quiere liderar en IA, pero hay un detalle: depende de tecnología de EE. UU. Los avances en la inteligencia artificial generativa tomaron desprevenidas a las empresas tecnológicas chinas. Las regulaciones de Pekín y una economía en recesión no están ayudando

Las dos mayores economías mundiales han estado enfrascadas en una guerra arancelaria “ojo por ojo” desde que Trump anunció este mes aranceles globales radicales, que en el caso de los productos chinos llegaron a 145%, y los aranceles de represalia chinos fueron pautados en 125%.

“Instamos a Estados Unidos a dar un gran paso para corregir sus errores, suprimir completamente la práctica errónea de los aranceles recíprocos y volver al camino correcto del respeto mutuo”, afirmó un vocero del Ministerio de Comercio chino en un comunicado.

Después de que sus aranceles provocaran una fuerte caída en los mercados globales, Trump anunció una prórroga de 90 días para la mayoría de los países, aunque China quedó excluida.

El Ministerio de Comercio de Pekín calificó el domingo las exenciones como un “pequeño paso” de Washington y afirmó que China estaba “evaluando el impacto” de la decisión.

Agencias AFP, Reuters y DPA

Deja un comentario

Next Post

Un caso desconcertante. A 50 días de la desaparición de Lian Flores, vuelven a declarar los padres del niño

CÓRDOBA.- La búsqueda de Lian Flores, el niño de tres años desaparecido en Ballesteros Sud el sábado 22 de febrero pasado, sigue activa, pero sin resultados. La Justicia Federal, que trabaja sobre la hipótesis de un caso de trata de personas, levantó el secreto de sumario y realizó una reconstrucción […]
Un caso desconcertante. A 50 días de la desaparición de Lian Flores, vuelven a declarar los padres del niño

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!