Iñaki Dufour
Madrid, 8 may (EFE).- La clasificación para la Liga de Campeones, con Atlético de Madrid, Athletic, Villarreal y Betis por tres plazas con el equipo de Diego Simeone con una clara ventaja; el pase a las otras dos competiciones europeas, con Celta, Rayo Vallecano, Osasuna, Real Sociedad, Mallorca o Valencia como aspirantes, y el descenso, con Las Palmas y Leganés a la caza del Alavés, el Sevilla, el Girona, el Getafe o el Espanyol, estos cuatro últimos aún con ilusiones europeas, marcan la recta final de LaLiga más allá de la competencia por el título Barcelona-Real Madrid.
Tres de las cinco plazas para la Liga de Campeones están todavía en proceso de resolución, con el Atlético de Madrid, el Athletic Club, el Villarreal y el Betis, actualmente por ese orden en la clasificación, como pretendientes.
Una está encarrilada por el Atlético, tercero, con seis puntos de ventaja sobre el Athletic Club, nueve sobre el Villarreal y diez sobre el Betis cuando restan cuatro jornadas. Una victoria lo soluciona: este sábado recibe a la Real Sociedad, el jueves siguiente va a Pamplona para medirse a Osasuna, luego juega en casa con el Betis y cierra la temporada ante el Girona en Montilivi.
En Athletic, cuarto, siente el acecho del Villarreal y el Betis. Sus 61 puntos son solo tres más que los 58 del club amarillo y cuatro más que los 57 de los verdiblancos, con la pugna por la cuarta y la quinta plaza en ebullición cuando el conjunto bilbaíno se presenta más irregular: dos victorias en los últimos cinco encuentros o cuatro en los diez más recientes. Está sobre aviso.
Su calendario final lo enfrenta en casa con el Alavés, ya este domingo, con el equipo vitoriano necesitado por la permanencia, y al Barcelona, el líder, en la última cita. Entre medias, visitará al Getafe y al Valencia, este último con solo una derrota en las últimas diez jornadas. Para sellar el pasa sin atender a otros marcadores de sus rivales directos necesita al menos tres triunfos. Si no deberá esperar otros resultados ajenos.
La quinta y última posición para la Champions del curso que viene es por ahora del Villarreal, un punto por encima del Betis. El equipo castellonense aún debe medirse fuera al Barcelona en la penúltima jornada. Antes visitará al Girona y recibirá al Leganés. Después jugará con el Sevilla en el estadio de la Cerámica.
El Betis, sexto, por su parte, viene lanzado. Sus ocho victorias en las últimas diez jornadas lo proponen para entrar en la Liga de Campeones, pero es el único que no depende de sí mismo. Este domingo recibe a Osasuna y luego jugará fuera consecutivamente en Madrid ante el Rayo Vallecano y el Atlético para terminar en casa frente al Valencia.
Aparte de uno de los equipos que no entre en la zona Champions de los seis que les preceden en la tabla, por ahora hay dos plazas más para el resto de competiciones europeas: una en la Liga Europa y otra en la Liga Conferencia.
En la actualidad, la primera de ellas (la séptima posición de la tabla) corresponde al Celta, con 46 puntos; la segunda (la octava), al Rayo Vallecano, con 44. Son los mismos puntos que Osasuna y Mallorca, uno más que la Real Sociedad y dos más que el Valencia. Un estrecho margen que apenas permite errores.
Al Celta le quedan dos duelos directos contra dos de ellos (en San Sebastián contra la Real Sociedad y en Vigo contra el Rayo) y los choques ante el Sevilla, en casa este sábado, y el Getafe, fuera en la última cita.
El Rayo, aparte de medirse a los celestes, debe jugar contra Las Palmas, Betis y Mallorca. Un calendario que empieza este viernes en las Islas Canarias.
Por detrás, Osasuna se medirá al Betis, al Atlético de Madrid, al Espanyol y al Alavés. A los verdiblancos y los vitorianos los visita. A los otros dos los espera en El Sadar.
A su vez, el Mallorca se enfrenta en los últimos cuatro compromisos de Liga al descendido Valladolid, este sábado; al Real Madrid, al Getafe y al Rayo.
La siguiente parada de la Real Sociedad, que encadena cuatro jornadas sin ganar, será en el estadio Metropolitano contra el Atlético, antes de jugar en el Reale Arena contra el Celta y el Girona y cerrar el campeonato en el Santiago Bernabéu frente al Real Madrid, mientras que el Valencia se enfrenta al Getafe, al Alavés, al Athletic y al Betis.
Entre la expectativa por alcanzar Europa, si miran para arriba, y la inquietud que aún representa el descenso, si miran para abajo, transitan el Getafe y el Espanyol, a cinco de la octava plaza y a siete de la antepenúltima, y el Girona y el Sevilla, a seis de la octava posición y a seis del primer lugar directo a Segunda División, a falta aún de cuatro jornadas.
El Getafe, de repente, ha caído en la clasificación, con cuatro derrotas consecutivas. Se siente aún en el lío por la salvación, aunque casi la tiene hecha. Sus rivales en las últimas cuatro jornadas son aspirantes a Europa (Celta, Mallorca y Valencia) o a la Liga de Campeones (Athletic Club).
El Espanyol está a su altura. Derrotado a última hora por el Betis en la jornada más reciente y con dos derrotas seguidas, la visita a Leganés de este domingo supone la permanencia o la preocupación. Después recibirá al líder, el Barcelona; se desplazará a Pamplona ante Osasuna y terminará en su campo con Las Palmas, antepenúltimo.
Un punto por debajo, el último triunfo fue un alivio para el Girona, al que le queda jugar contra dos equipos en zona de Liga de Campeones, el Villarreal y el Atlético de Madrid -el conjunto de Diego Simeone en la última jornada en Montilivi-, el Valladolid y la Real Sociedad.
El Sevilla mantiene la inseguridad con su empate con el Leganés (2-2). En las cuatro citas finales, sus rivales son Celta, Las Palmas, Real Madrid y Villarreal, en ese orden.
Descendido ya el Valladolid, el Leganés y Las Palmas siguen en zona de descenso, con el Alavés por encima. El equipo vitoriano aventaja en tres puntos al conjunto canario, al que gana la diferencia particular, y en cuatro al madrileño, con el que la tiene igualada en el caso de un hipotético empate a puntos al final de LaLiga.
Al Alavés, invicto las últimas tres jornadas, le queda jugar contra el Athletic, el Valencia, el Valladolid y Osasuna.
Y a Las Palmas y al Leganés les aguarda aún un duelo entre sí, en la penúltima cita en terreno insular. Antes el conjunto canario se mide al Rayo Vallecano y al Sevilla y el madrileño al Espanyol y al Villarreal. Cierran el campeonato contra el Espanyol en Barcelona y el Valladolid en Leganés, respectivamente. EFE