La ciudad de California que cancela el desfile del Día de los Muertos por temor al ICE: “Es una situación muy triste”

admin

El desfile que se realiza año a año en el centro de Long Beach por el Día de los Muertos anunció su suspensión ante las incipientes redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Como cada noviembre, una gran celebración se preparaba en la ciudad costera de California, pero las autoridades locales decidieron cancelarla.

Long Beach cancela el desfile del Día de los Muertos por temor a redadas del ICE

La tradición, que tiene sus raíces en México, habría celebrado su décima edición en las calles de Long Beach, pero la suspensión se dio tras un exhaustivo análisis gubernamental. A pesar de que no había sospechas sobre una posible redada durante los festejos, la administración decidió cuidar a su población.

El festival incluye desfiles y altares en distintos puntos de la ciudad (Archivo)

El portavoz de la ciudad, Kevin Lee, dijo a Los Angeles Times que la decisión no fue tomada a la ligera, sino que fue “el resultado de la preocupación” en relación con las redadas llevadas a cabo por el ICE. Si bien no existía constancia de que fuera a suceder durante el desfile, decidieron prevenirlo.

Como se trataba de un evento al aire libre y multitudinario, la decisión se tomó para responder “a los temores reales expresados por los miembros de la comunidad”. Sobre todo, por la repentización de estas redadas que mantuvieron en vilo a la población latina de ciudades californianas.

En este contexto, la ciudad tiene previsto reanudar el desfile y las celebraciones el año siguiente con los mismos fondos disponibles para 2025. Por último, el portavoz señaló que estas medidas “repentinas e indiscriminadas que socavan la sensación de seguridad necesaria para participar plenamente en la vida pública”.

¿Por qué se celebra el Día de los Muertos en EE.UU.?

El Día de los Muertos es una festividad profundamente arraigada en la cultura mexicana, que se realiza cada 2 de noviembre con el objetivo de honrar a los seres queridos fallecidos. Producto de la gran comunidad migrante en Estados Unidos, el tradicional festejo trascendió las fronteras.

El Día de los Muertos tiene sus raíces en México

En ciudades como Long Beach, una de las expresiones más visibles es la creación de altares en escuelas, casas y oficinas. Además, desde 2015 se lleva a cabo un gran desfile en el centro, con comparsas y danzas en honor a los difuntos.

Estos eventos en la ciudad se convirtieron en una gran tradición. Incluso otro, el Festival de Arte y Ofrendas, también fue cancelado este año.

California: la tristeza de los latinos por la suspensión del Día de los Muertos

La medida no solo afecta a aquellos que anhelaban disfrutar de estos festejos lejos de su país natal, sino que también tendrá repercusión económica en los negocios locales. Tal como declaró Roberto Carlos Lemus, un vendedor del festival, es una situación “muy triste”, según Los Angeles Times.

El desfile es una de las festividades más emblemáticas de México (Foto: Jefatura de Gobierno de México)

Lemus explicó: “Desafortunadamente, con los secuestros y ataques de latinos por parte del ICE y la actual administración, entiendo por qué tomaron la decisión”. Por otro lado, comentó que algunos negocios locales estaban preocupados por las consecuencias económicas del festival, la cancelación del desfile y los posibles efectos de las redadas en la Semana de Restaurantes Latinos en Long Beach.

Deja un comentario

Next Post

Marlaska acusa al PP de "no tener dignidad" por hablar de 'kale borroka' en la Vuelta y frivolizar con violencia de ETA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha acusado este miércoles al PP de «no tener dignidad» por asegurar que hubo ‘kale borroka’ en los incidentes de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España en Madrid, así como de «frivolizar» con la historia trágica del terrorismo de ETA. Los […]
Marlaska acusa al PP de «no tener dignidad» por hablar de ‘kale borroka’ en la Vuelta y frivolizar con violencia de ETA

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!