La Colección ESI llega a las escuelas locales

admin

El jueves 10 de octubre visitará Necochea la Directora provincial de ESI, Mirta Marina

Todos los distritos que conforman la Región 20 han recibido ya las Colecciones ESI y nos preparamos para su entrega a cada institución educativa de Gestión Estatal y Privada, de todos los Niveles y Modalidades

Ana Lidia Marincevic, jefa de la región 20 de educación de la provincia la acompañará en al distribución de los volúmenes

La Colección ESI en las escuelas bonaerenses está destinada a instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, tanto de gestión estatal como de gestión privada, de la Provincia de Buenos Aires. 

Está compuesta por 28 títulos, entre los que se encuentran obras literarias, libros para la formación docente y materiales pedagógicos y didácticos. Además cuenta con guías de lectura y sugerencias de propuestas para trabajar cada material en las instituciones educativas.

Los títulos que conforman la colección constituyen un significativo aporte en el marco del abordaje de la ESI en aquellos niveles y modalidades para los que fueron seleccionados. Es por ello que acompañando la entrega y distribución de la colección se están desarrollando paulatinamente encuentros de capacitación y acompañamiento pedagógico a docentes, Referentes Escolares, bibliotecarias y bibliotecarios, preceptoras y preceptores, entre otros perfiles docentes de distintos niveles y modalidades. Estos talleres constituyen instancias de formación continua en torno a la Colección y sus guías, y se espera que se terminen de implementar en toda la provincia. 

La distribución, que se realiza de manera continua hasta llegar a todos los establecimientos bonaerenses, busca enriquecer las bibliotecas de las escuelas bonaerenses y fortalecer el trabajo sobre ESI mediante las guías que acompañan cada publicación.

Esta iniciativa se suma a una serie de acciones impulsadas por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia para promover la enseñanza y el aprendizaje de la ESI, basados en conocimientos científicos actualizados, precisos, confiables y desde una perspectiva de género que fomente el respeto por la diversidad y la no discriminación.

Este compromiso está respaldado por la Ley Provincial de Educación Sexual Integral 14.744, sancionada en 2015. La Dirección de Educación Sexual Integral lleva adelante un enfoque transversal, abordando la sexualidad desde una perspectiva integral que incluye los aspectos biológicos, psicológicos, sociales, jurídicos, afectivos y éticos.

Deja un comentario

Next Post

El Colegio de Abogados de Necochea celebra 35 años este mes

Las autoridades del Colegio de Abogados de Necochea, Víctor Pagani e Ignacio Caballero Amezcua, participaron en el programa «Voces de la ciudad», conducido por el periodista Jorge Gómez, para hablar sobre el 35º aniversario de la institución y las problemáticas que enfrenta la abogacía en la actualidad. Pagani, presidente del […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!