La compañía Tian Gombau realizará más de 150 representaciones en su gira por Europa y América

admin

La compañía de teatro Tian Gombau realizará más de 150 representaciones esta temporada 25-26 en escenarios de Europa y América, recorriendo escenarios de España, Francia, Suiza, Colombia, México y Estados Unidos.

Así, la agrupación llevará sus tres espectáculos –‘Pedra a pedra’, ‘Zapatos nuevos’ y ‘Mi padre quemaba piedras’– del escenario local a algunos de los teatros y festivales más prestigiosos del mundo, consolidando una trayectoria que ya suma 33 años, 47 países recorridos en 4 continentes y numerosos premios nacionales e internacionales, detalla en un comunicado.

Este año, Tian Gombau compartirá su universo poético en «citas imprescindibles», como el 23º Festival Mondial de Théâtre de Marionnettes de Charleville-Mézières (Francia), el 57º Festival Internacional de Teatro de Manizales (Colombia) –con actuaciones tanto en teatros como en escuelas de los barrios más populares–, el 13º Festival Festín de los Muñecos de Guadalajara, el 40º Festival Internacional de Títeres Tlaxcala Rosete Aranda y el Centro Cultural de España en Ciudad de México (México), el 24º Festival Sur un petit nuage, el 15º Festival Pays du Môme y el 25º Festival Meliscènes (Francia), el 6º Chicago International Puppet Theater Festival (Estados Unidos) y el Centro Dramático Nacional de Madrid, entre otros.

El viaje se detendrá también en Suiza, con funciones en el ZigZag-Théâtre et Jeune Public y en La Turlutaine. Un recorrido que confirma su capacidad para romper fronteras y conectar públicos de todas las culturas mediante un lenguaje escénico universal.

ESTRENO EN EUSKERA

Uno de los momentos «más especiales» llegará en abril de 2026, con el estreno en euskera, en el TOPIC de Tolosa, de su creación ‘Mi padre quemaba piedras’, producida por la Diputación de Valencia-Escalante (2023). Un hito que amplía aún más el carácter «multilingüe y universal del repertorio de la compañía», disponible en valenciano, castellano, inglés, francés, italiano y portugués, entre otros.

Con la «sensibilidad y el humor» que lo caracterizan, Tian Gombau invita a recordar la belleza escondida en los objetos más simples y la importancia de la amistad, la memoria colectiva y la tolerancia. Año tras año, su poética personal confirma que el teatro de objetos y sombras ofrece un lenguaje universal capaz de despertar el imaginario de los niños y emocionar a los adultos en todo el mundo.

Deja un comentario

Next Post

LaLiga celebra "un nuevo hito en la lucha contra el racismo" con la condena al acusado de insultar a Williams

LaLiga celebró este miércoles «un nuevo hito en la lucha contra el racismo en el fútbol» tras la condena de un año de prisión a la persona que profirió cánticos racistas al delantero del Athletic Club Iñaki Williams en enero de 2020 durante un partido en el RCDE Stadium de […]
LaLiga celebra «un nuevo hito en la lucha contra el racismo» con la condena al acusado de insultar a Williams

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!