La Comunidad de Madrid envió por error cartas a más de 500 pacientes con cáncer de colon que informaban del resultado negativo de su cribado

admin

Un doctor muestra la parte afectada en una persona que padece cáncer de colon. (Canva)

La crisis de los cribados del cáncer parece haberse extendido a la Comunidad de Madrid: una investigación de La Sexta ha destapado un error en el programa de detección del cáncer de colon en la capital, Prevecolon, que habría informado a 571 pacientes del resultado negativo de sus pruebas diagnósticas, pese a que los laboratorios indicaban lo contrario.

Según se ha emitido en el programa La Roca, los pacientes llevan recibiendo desde el mes de febrero cartas de la Consejería de Sanidad madrileña con una notificación negativa, pese a que no era así. Los periodistas pudieron hablar con Inma, una mujer a la que la Comunidad de Madrid le decía que los valores obtenidos en el cribado estaban dentro de la normalidad. Sin embargo, días antes, su médica de cabecera le había informado de que los resultados eran positivos.

Mientras que los especialistas habían encontrado restos de sangre en sus heces, señal de un posible cáncer que obliga a realizar más pruebas diagnósticas para confirmar o descartar los tumores, el escrito del Ejecutivo regional aseguraba que los parámetros se encontraban “dentro de la normalidad” y recomendaba volver a pasar por el cribado dentro de dos años. Extrañada, la paciente volvió a contactar con su doctora, que le recomendó contactar directamente con la Consejería de Sanidad para esclarecer el asunto.

Por teléfono, le explicaron que eran conscientes del problema: una incidencia informática habría mandado cartas erróneas durante varios días a algunos pacientes dentro del programa de prevención del cáncer de colon. En total, habría 571 pacientes afectados, a quienes se habría enviado un SMS para informarles de la situación.

La oposición pide explicaciones: “Esconden los datos de los cribados”

Colonoscopia. (Shutterstock)

La directora general de asistencia de la Comunidad de Madrid, Almudena Quintana, ha asegurado a La Sexta que son conscientes del error, que atribuye a una “incidencia informática”. Afirma que la consejería se ha puesto en contacto a través de SMS con todos los afectados, tanto para comunicarles el error como para recordarles, en caso de que ya tuviesen prevista una colonoscopia, el lugar y hora de la cita. Para quienes ya habían pasado por la colonoscopia, se les pidió que acudiesen a un especialista hospitalario o a su médico de atención primaria a por el resultado.

Las explicaciones de Quintana no parecen suficientes para la oposición por el momento, que piden a la consejería “dar la cara en la Asamblea”. Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, ha explicado en redes sociales que su partido ha pedido la comparecencia de los responsables ante el parlamento autonómico. “571 personas con positivo en cribados de colon a las que les dijeron que todo está bien. Y todo lo que aún no sabemos. Esconden los datos de los cribados, pero no conseguirán esconderse. Llegaremos hasta el final”, ha añadido.

Bergerot ha recordado que el gobierno de Ayuso no ha entregado todavía los datos de los cribados solicitados por el Ministerio de Sanidad y les acusa de esconderse “porque no quieren reconocer que están poniendo vidas en juego”. Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, se ha hecho eco de la noticia y ha exigido a las comunidades autónomas del PP “que dejen de ocultarnos datos para garantizar diagnósticos”.

La Comunidad de Madrid insiste en que nunca hubo ningún error de diagnóstico, sino un fallo en la comunicación, y que tanto en los resultados de las pruebas como en su historia clínica siempre ha constado el resultado correcto. La Consejería de Sanidad asegura que la incidencia fue detectada el 5 de febrero y que “en el plazo de una semana, del 5 al 12 de febrero, esta situación quedó completamente resuelta y todos aquellos pacientes que recibieron la carta fueron informados”, indican en un comunicado.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

The Warning en la NFL: la banda mexicana hará historia en el show de medio tiempo

El anuncio de que The Warning, la banda mexicana de rock integrada por tres hermanas, encabezará el espectáculo de medio tiempo en un partido durante la semana 11 de la NFL lo que ha generado un entusiasmo notable entre los aficionados de esta disciplina y sus fanáticos mexicanos. La noticia, […]
The Warning en la NFL: la banda mexicana hará historia en el show de medio tiempo
error: Content is protected !!