La Conferencia de Claudia Sheinbaum hoy 24 de julio | Subastas del INDEP, posible retiro de Iberdrola, línea antiextorsión 089 y visita de León XIV a México, entre lo relevante

admin

Acabó la conferencia.

En la sección Mujeres en la Historia, se presentó la reforma constitucional del artículo 18 de la ley sobre el escudo, la bandera, el escudo y el himno nacionales.

Sección Mujeres en la Historia, se presentó la reforma constitucional del artículo 18 de la ley sobre el escudo, la bandera, el escudo y el himno nacionales

Cercano al 1 de septiembre se enviarán las propuestas de los comisionados de la institución antimonopolio que sustituye a la COFECE y la del IFT, la nueva institución, adelantó la presidenta.

Hasta el momento no he pensado en enviar una modificación constitucional para la obligatoriedad de la revocación en el caso de gobiernos estatales.

Se analizan nuevas vías de conectividad ferroviaria, aunado a la utilización de las vías existentes entre Puebla y Veracruz.

Los trabajadores de confianza no tendrán incremento salarial, los que sí tendrán serán los trabajadores de base, en octubre, dijo la presidenta.

Explicación paso a paso

El huachicol fiscal es de varios tipos:

  1. Combustible importado de EEUU que es reportado como otro producto.
  2. Que se reporte algo que en realidad no se compró.
  3. Petróleo crudo que sale de México, se refina en EEUU y entra de forma ilegal al país.

Así lo explicó la mandataria, en todos los casos tienen implicación legal, agregó.

Todo el producto confiscado es investigado y una vez que se termina su proceso, es utilizado y entregado a diversas instituciones.

Se llegará hasta las últimas consecuencias en las investigaciones.

La CURP biométrica a nadie se le puede obligar a que lo haga, pero quienes lo hagan ayudará en muchos casos sobre todo en el tema de desaparecidos, a partir de octubre se formalizará.

Quienes lo hagan pueden tener la certeza de que no se hará mal uso de su datos, dijo.

Sobre las opiniones de la embajada de Estados Unidos en México sobre el huachicol fiscal, la mandataria manifestó que el delito también afecta a EEUU, hay funcionarios que creen que todo está de este lado, se trabaja para que no haya delincuencia e impunidad, pero del otro lado tienen que hacer lo mismo.

Lo que llama la atención es que la red comienza en refinerías de su país, es parte de las investigaciones.

La presidenta presumió el fortalecimiento histórico de 18.57 del peso frente al dólar, ¿Qué dirán los adversarios?, ironizó.

Fortalecimiento del peso frente al dólar

Sobre las protestas de trabajadores y proveedores del IMSS Bienestar, la presidenta dijo que la situación se está regularizando, hay dinero para pagar a proveedores.

En el caso de los trabajadores, la basificación que exigen, tiene que ser revisada, había muchos trabajadores administrativos que no han sido incorporados. Se revisa la nómina para poder ir regularizando pero es un proceso que se hace persona por persona.

Reunión con brasileños

Tenemos muy buena relación con Brasil, somos las dos economías más importantes de América Latina.

La idea de una alianza no es para sustituir productos que se fabrican aquí por los de allá, sino de complementarse, inversiones, apoyo técnico, cooperación para el desarrollo.

La reunión con empresarios y autoridades brasileños será el 26 o 27 de agosto.

Por el momento no se tiene contemplado adquirir las plantas de Iberdrola en caso de su partida, pero se podría evaluar, se podría analizar. Hay muchas empresas deseosas de seguir participando en la generación eléctrica en México.

En la reunión con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se analizará y se hará un planteamiento sobre el tema de violencia contra niños y niñas.

Hay suficientes vacunas par atender a la población del país, si en algunos lugares no las hay quizá sea por un tema de distribución.

Hasta el momento no hay ninguna carpeta de investigación en contra de Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco, pero sí hubo detenciones importantes de familiares del exsecretario de seguridad en Paraguay.

La presidenta adelantó que la titular de la SEGOB se reunirá con monseñor Paul Richard, enviado del Vaticano, para hablar sobre la visita del Papa León XIV a México.

El papa León XIV dirige la oración del Ángelus en Castel Gandolfo, Italia, 20 de julio de 2025. REUTERS/Yara Nardi

La presidenta descartó reunirse con la gobernadora de Michigan, EEUU, Gretchen Whitmer, luchadora social femenil, señaló que hay que dedicarse a los temas de México.

Confiar en el 089

En relación al Operativo Liberación en 14 municipios del Estado de México, la titular del Ejecutivo exhortó a denunciar al 089 para denunciar la extorsión, lo que propició que se realizará dicha operación.

Si alguien recibe una extorsión telefónica lo mejor es colgar, externó.

Dijo a la población que pueden confiar en el 089, incluso se puede hacer de forma anónima para iniciar procesos de investigación por extorsión.

Indicó que promoverá un cambio en la constitución para hacer una ley general para que aplique a todo el país y se persiga de oficio.

Lo que pasó en el sur del Estado de México es que incluso había productos que estaban al triple de precio.

Pobladores vinculados a la FM, desarmaron policías estatales, incendiaron una patrulla e incluso intentaron linchar a varios agentes en protesta por los operativos contra las extorsiones a diversos comercios  (Noticias al Momento/Facebook)

Regularización de energía

El autoabasto de energía eléctrica dio origen a un sistema que se denominó sociedades de autoabastecimiento, es decir, que una persona generaba electricidad en un lugar y en otro lugar se compraba, lo cual estaba prohibido e ilegal.

A las sociedades de autoabasto que aún están amparadas, la mandataria les mandó decir que se pongan en regla y le vendan su energía a CFE.

Iberdrola fue una de las empresas que generaron su energía son parte de ellas, razón por la cual su antecesor compró sus plantas.

No se trata de un asunto de convicción, es un tema de estabilidad del sistema eléctrico nacional, en donde a todos conviene una CFE fuerte.

Ahora el 46% de la producción es de los privados, el resto es para el Estado.

No tendría porque retirarse Iberdrola del país, están muy claras las reglas actuales para desarrollarse, generaron electricidad a partir de un esquema que no es legal, hay una mesa para que lo puedan hacer.

No tiene que ver con que no haya certeza jurídica, como han manifestado.

/mexico/2025/07/24/iberdrola-no-tendria-porque-retirarse-de-mexico-generaron-electricidad-a-partir-de-esquemas-ilegales-sheinbaum/

La visita de Lee Zeldin, titular de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, quien se reunirá con su contraparte Alicia Bárcena, de SEMARNAT, tiene que ver con las acciones para evitar la contaminación del Río Tijuana, y el saneamiento de toda la zona conurbada de la región.

Es un buen ejemplo de cómo se puede resolver un problema. Se llegó a un muy buen acuerdo y se informará al respecto.

Crédito: Semarnat

Respecto a la desaceleración de la inflación y se ubicó en 3.55%, la presidenta dijo que había tres productos que estaban afectado la carne de res, cerdo y pollo mismas que ya regresaron a su precio.

Es una reducción importante, pasó de 4.13 a 3.55%, un buen margen para que el BANXICO disminuya las tasas de interés y por ende puedan aumentar las inversiones.

Amigos para sempre

Con Inácio “Lula” da Silva, presidente de Brasil, desde varias eventos y llamadas previas, se ha planteado ampliar las relaciones, de complementariedades de cooperación y colaboración sin un tratado de por medio.

Algunos de los ámbitos que interesan es la industria farmacéutica; la producción de etanol, entre otros temas de interés mutuo.

A finales de agosto acudirán a México autoridades de gobierno y empresarios brasileños.

La idea es que México fortalezca otras alianzas de cooperación y colaboración como Guatemala, Belice, Alemania, Canadá, entre otros.

Lula da Silva y Sheinbaum coincidieron en la cumbre del G7 (Presidencia)

Acerca del retiro de Iberdrola de nuestro país, la titular del Ejecutivo señaló que aún mantienen inversiones en el país y antes de opinar se informará.

Vamos a seguir insistiendo sobre el informe de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, a un año de su captura, externó la mandataria.

La reducción del fentanilo y metanfetaminas, desde octubre de 2024 a la fecha, se ha reducido 50% gracias a toda la estrategia de seguridad.

Se estima una afectación de 93 mil millones de pesos al crimen organizado.

En EEUU también deben hacer su parte respecto a la distribución de drogas.

Se está haciendo todo para que NO entren en vigor, se hicieron propuesta vinculadas al Plan México y con disminuir el déficit comercial, una de las preocupaciones del presidente Trump, dijo la mandataria sobre la eventual entrada en vigor de aranceles del 30%.

El gobierno de EEUU analizan las propuestas en espera de que se ayuda a resolver hacia adelante, indicó que hay que esperar, confiamos en que podemos llegar a un bue acuerdo y sino habrá una llamada, dijo.

Próximamente se presentarán las cifras de seguridad sobre la disminución de cifras de homicidio, el objetivo es erradicarlo.

También se presentarán a las abogadas de las mujeres que protegerán a las mujeres, como parte de una red de apoyo en los Centros Libres.

Caso de Nicole

Sobre el feminicidio en San Quintín, Baja California, Keila Nicole quien fue desmembrada por un niño de 13 años, en donde los familiares y la sociedad piden que sea procesado como adulto y no como un menor, la presidenta opinó que criminalizar desde más joven no resuelve el problema.

Aseguró que se atenderán las causas en esa zona del país.

Hay que atender el tema judicial pero también la situación de vida de los jornaleros agrícolas migrantes el cual genera un ambiente de descomposición social.

(FOTO: RRSS)

Tianguis del Bienestar

La titular de la SEGOB, Rosa Icela Rodríguez, informó lo siguiente:

  • Por orden presidencial se atiende a la población en territorio.
  • La prioridad son los más necesitados, generalmente en las regiones más apartadas del país, con el objetivo de disminuir las desigualdades.
  • A la fecha se tienen un millón 463 mil 465 bienes nuevos incautados en aduanas que han generado beneficios a 35 mil 797 familias.
  • En Guerrero se atendieron seis municipios; 15 comunidades y 22 mil 204 familias beneficiadas; en Oaxaca se hizo lo propio en 10 municipios.
  • Para tales labores se ha hecho un despliegue de personal de diferentes instituciones hasta sumar 854 servidores públicos.

/mexico/2025/07/24/sheinbaum-impulsa-el-tianguis-del-bienestar-en-oaxaca-y-guerrero-avance-de-entregas-y-nueva-etapa-en-2025/

Reactivación de subastas

Mónica Fernández Balboa, titular del INDEP, informó lo siguiente:

  • Todos los bienes y activos decomisados ya arrebatados a la delincuencia son entregados al pueblo a través de diferentes acciones y programas, uno de ellos son las subastas.
  • Mediante una revisión exhaustiva se hizo un análisis para generar recursos mediante procesos de comercialización.
  • Lo comerciable tiene su origen en procesos judiciales, embargos, decomisos de la delincuencia, crímenes y delitos de cuello blanco o fiscales.
  • Se realizará la primera subasta -de este gobierno- el 25 de julio arranca la subasta y culmina el 6 de agosto.
  • En el portal https://subastas.indep.gob.mx se pueden encontrar joyas, terrenos, casas habitación, locales comerciales, vehículos y mucho más.
  • Para participar el primer paso es inscribirse para poder tener un nombre y usuario y proceder a consultar las bases de venta.
  • Se subastarán 218 bienes inmuebles y 145 mil 429 bienes muebles, además de algunos bienes financieros.
  • Pueden participar personas físicas o morales mediante el llenado de un formulario y entrega de algunos documentos como el INE, CURP, comprobante de domicilio, Constancia de Situación Fiscal y acta constitutiva.
  • Todos los bienes provienen del SAT, Aduanas y de la FGR.

/mexico/2025/07/24/gobierno-de-sheinbaum-anuncia-primera-subasta-de-casas-joyas-y-autos-decomisados-asi-puedes-participar/

Reactivación de subastas INDEP

Comenzó la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien refirió que los temas centrales serán la reactivación de la subastas del INDEP.

Hoy es jueves, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre programas de gobierno y temas de relevancia nacional e internacional.

Minuto a minuto de La Mañanera del Pueblo en Infobae México.

Deja un comentario

Next Post

Aniceto desvela cómo se encuentra José Ortega Cano tras el testimonio de Tamara

José Ortega Cano se encuentra en Costa Ballena disfrutando del verano e intentando alejarse al máximo de la polémica que ha servida por la custodia de su nieta Rocío desde el fallecimiento de Michu a los 33 años de manera repentina hace unas semanas. Este jueves, Mari Carmen Ortega y […]
Aniceto desvela cómo se encuentra José Ortega Cano tras el testimonio de Tamara

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!