La elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional ha generado diferentes reacciones en la clase política colombiana.
Mientras que algunos celebraron la llegada al cargo del exdefensor del Pueblo, al considerar que se mantiene la independencia del alto tribunal frente al Gobierno nacional, otros han cuestionado la actitud de algunos congresistas afines al proyecto del presidente Gustavo Petro que habrían ayudado a elegir al nuevo magistrado a pesar de la oposición del Gobierno, e incluso algunos que habría tenido gestos solidarios con el nuevo magistrado de la Corte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Una de ellas fue Sandra Ramírez, senadora del Partido Comunes que, tras aparecer en un video dándose un efusivo abrazo con Camargo, salió en sus redes sociales a defenderse de las críticas.
En su cuenta de Instagram, la congresista inició su explicación ofreciendo disculpas a quienes se sintieron afectados por el gesto, recalcando que su apoyo fue para María Patricia Balanta.
“Ofrezco mis disculpas por quienes se han sentido en cierta medida defraudados y afectados por la foto que circula en redes en la que le doy un abrazo al doctor Camargo. Debo aclarar que mi voto fue por la doctora Balanta, hemos sido leales a este Gobierno, este es un acto de diplomacia que sucede en el Congreso cuando ocurre un acto de esta magnitud”, expresó Ramírez en el video subido a la red social.
Del mismo modo, cuestionó que esté en medio del escarnio público cuando, según ella, su saludo al exdefensor no implica una eventual traición al progresismo colombiano.
“En medio de la elección del magistrado Camargo son muchas las especulaciones que han lanzado en mi contra, la última es por una foto en la que aparezco saludando al elegido magistrado. ¿Es un delito? No. Sencillamente, es un acto de diplomacia, democracia, respeto y sencillez”, expresó.
Sin embargo, recalcó que su gesto no significa que se hayan minado las diferencias políticas con el nuevo magistrado de la Corte Constitucional.
“Es de público conocimiento que mi voto fue por la doctora Balanta, quien lamentablemente no fue elegida. Pero eso no significa que emprendamos una guerra contra el doctor Camargo (…) tendremos muchas diferencias y las resolvemos en la medida en que profundicemos la democracia y construyamos un país en el que quepamos todas, todos y todes”, indicó.
Críticas de líderes petristas a congresistas afines al Gobierno Petro
La elección de Carlos Camargo como magistrado se resolvió en la Plenaria del Senado del miércoles 3 de septiembre de 2025, donde obtuvo 62 votos, superando a la abogada María Patricia Balanta, quien alcanzó 42 votos. Este resultado le otorga a Camargo un puesto en el alto tribunal durante los próximos ocho años.
Además de la senadora Sandra Ramírez, la líder de Colombia Humana, Gloria Flórez, también fue fotografiada felicitando al nuevo magistrado del alto tribunal.
Esta acción provocó una fuerte reacción en varios dirigentes afines al Gobierno del presidente Gustavo Petro, como fue el caso del exdirector de Prosperidad Social (DPS) y hoy precandidato presidencial, Gustavo Bolívar, en la que cuestionó la actitud de las parlamentarias.
“Varios senadores y senadoras, incluso del Pacto Histórico, se voltearon a última hora. ¿Les llegaron al precio? El nido de ratas no defrauda a la hora de envilecer la política y la justicia”, escribió Bolívar en su cuenta de X.
Incluso, el mismo presidente Gustavo Petro se refirió a la polémica, y solicitó a los congresistas para que, en futuras decisiones, no utilicen la figura de voto secreto, al señalar que esto hace parte de las maniobras de las mafias colombianas.
“Jamás una bancada progresista en un Congreso o parlamento debe hacer uso del voto secreto, así la norma lo permita. No tiene nada que ocultar y la democracia debe ser transparente. Les solicito no hacer uso del voto secreto, y mostrar de manera pública su voto. Lo secreto es de las mafias”, expresó.
Ante ello, Sandra Ramírez recordó la postura de su partido frente a la petición del mandatario colombiano.
“Presidente Gustavo Petro, tiene usted razón: el voto secreto esconde la verdad. Por eso en el Partido Comunes renunciamos públicamente a esa práctica el pasado 3 de septiembre y votamos de frente por la Dra. María Patricia Balanta. Nuestra lealtad está con el proyecto político del cambio, no con cálculos personales. Un abrazo no puede distorsionar lo que significó la elección del Dr. Camargo”, comentó.
De igual manera, la parlamentaria sostuvo que, en su calidad de firmante de paz, “actuamos con coherencia: creemos en la reconciliación, la paz, el diálogo y el perdón”. Por último, mencionó que el único deber de los congresistas colombianos es “acabar con el voto secreto y mostrar sin máscaras cómo votamos. La política debe construirse con la verdad y la coherencia, no con el doble discurso”.