La controvertida frase del técnico de Colombia sobre Argentina que encendió la semifinal del Mundial Sub 20

admin

El técnico César Torres espera que Colombia haga una excelente presentación en el Mundial Sub-20 de Chile - crédito AFP

Argentina volverá a jugar las semifinales del Mundial Sub 20 después de 18 años. Tras dejar en el camino a Nigeria (octavos de final) y a México (cuartos de final), el equipo dirigido por Diego Placente se medirá con Colombia en el estadio Nacional de Santiago de Chile en busca del boleto al último compromiso.

En la previa del choque frente al elenco cafetero, el estratega de la Tricolor, César Torres, protagonizó una conferencia de prensa en la que se dedicó a ponerle condimento al choque sudamericano. “Vamos a competir ante Argentina para ganar. Los respetamos como a todos, pero ese sueño no nos lo quita nadie. Somos profesionales, sabemos lo que a ellos les gusta hacer, pero somos muy maduros para no caer en las provocaciones”, sorprendió.

El conjunto cafetero ha demostrado gran personalidad para eliminar a España y Sudáfrica en las instancias del mata mata. Además, en la fase inicial se quedó con el liderazgo del Grupo F que compartió junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita. “No hemos conseguido nada, el país lo sabe y hay que ir por este partido, para llegar a la final, pero por ahora pensando en Argentina. A mí me mueve ganar la semifinal y llevar a mi país a una final y competirla para ganar”, continuó el DT.

Por otra parte, destacó que no tiene en cuenta ni los antecedentes ni las estadísticas de cara al duelo ante la Albiceleste, para no dejarse intimidar por la hegemonía criolla en la categoría con seis títulos (Japón 1979, Qatar 1995, Malasia 1997, Nigeria 1999, Argentina 2001, Países Bajos 2005, Canadá 2007). “Sabemos lo que pasó en el Sudamericano. Todos los sabemos y, como digo, ya estamos trabajando para ir por esa revancha y ganarla, que es lo que queremos”, subrayó.

Existen dos antecedentes recientes del Sudamericano Sub 20 que se llevó a cabo entre enero y febrero pasado en Venezuela entre argentinos y colombianos. Por la primera ronda, igualaron 1-1 y repartieron un punto que les sirvió a ambos para culminar como líderes de la zona. Ya en el Hexagonal Final, los de Placente se impusieron 1-0 de forma agónica con el tanto de Ian Subiabre (la Albiceleste terminó segunda, detrás de Brasil, y los cafeteros terceros, junto a Paraguay).

El equipo que quede eliminado disputará el partido por el tercer puesto el sábado 18 de octubre, también en el Estadio Nacional de Santiago (desde las 16). El ganador, en tanto, jugará el duelo decisivo el domingo 19/10, a partir de las 20, en el mismo escenario frente a Marruecos o Francia, que animarán la otra llave de la semifinal.

La historia indica que Argentina se clasificó en ocho oportunidades a las semifinales del Mundial de la categoría y solamente perdió una vez en esa instancia: fue 1-0 ante Brasil en Emiratos Árabes Unidos 2003. Además, fue campeón en seis de esas ocho ocasiones. La única vez que ganó una semi y perdió la final fue en México 1983, cuando se impuso 1-0 ante Polonia y cayó 1-0 en el choque decisivo contra Brasil.

El dato clave es que Argentina cortó una racha de casi dos décadas sin alcanzar las semifinales en el Mundial Sub 20: la última vez fue en Canadá 2007, cuando derrotó 3-0 a Chile con un recordado equipo que tenía a Sergio Agüero como figura y terminó levantando la copa con un 2-1 sobre República Checa en el último juego.

Desde entonces, no logró clasificar a dos Copas del Mundo juveniles (Egipto 2009 y Turquía 2013), se marchó en fase de grupos en otras dos ocasiones (Nueva Zelanda 2015 y Corea del Sur 2017) y venía de hilvanar dos eliminaciones en fila en octavos de final entre Polonia 2019 y la edición que se desarrolló en el país en 2023. En ese tramo, su mejor actuación habían sido los cuartos de final en Colombia en 2011: perdió en los penales ante Portugal.

Deja un comentario

Next Post

Panamá vs. Surinam: hora de EE.UU. y cómo ver en vivo el partido de Eliminatorias Concacaf

Este 14 de octubre, Panamá vuelve a enfrentar a Surinam, ambas selecciones se encuentran en la cabeza del Grupo A y disputarán su llegada al Mundial 2026. Los Canaleros reciben en casa a los seleccionados surinameses, quienes actualmente son los líderes de su grupo, tras disputar tres juegos, en los […]
Panamá vs. Surinam: hora de EE.UU. y cómo ver en vivo el partido de Eliminatorias Concacaf

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!