La cosecha de soja continúa a buen ritmo en todo el país, alcanzando el 64,9 % del área apta tras un avance intersemanal de 20 puntos porcentuales. Este nivel de progreso representa un adelanto de 1,2 puntos en comparación con la campaña pasada, aunque todavía se ubica 5 puntos por debajo del promedio de las últimas cinco campañas.
El rendimiento medio nacional se consolida en 32 quintales por hectárea, lo que representa una mejora del 8 % respecto al ciclo anterior, de acuerdo con un relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
En los lotes de soja de primera, que ya fueron recolectados en un 73,6 % del área, se destacan resultados por encima de lo esperado en la región central, con un rendimiento promedio de 32,6 qq/Ha. En tanto que, en el caso de la soja de segunda, el avance de cosecha alcanza el 41,9 %, con un rendimiento medio de 26,6 qq/Ha. Particularmente en el Núcleo Norte, donde ya se ha cosechado el 65 % del área, los rindes promedian 32,5 qq/Ha, en algunos casos equiparando o superando los valores registrados en soja de primera.
En este contexto favorable, se mantiene la proyección de producción nacional en 50 millones de toneladas.
Por su parte, la cosecha de maíz con destino grano también avanza, aunque a un ritmo más moderado. Durante la última semana, el progreso fue de 2,3 puntos porcentuales, alcanzando el 37,2 % del área estimada a nivel nacional.
El rendimiento promedio se ubica en 81,2 qq/Ha, con buenos resultados en los lotes tempranos del sur del área agrícola, aunque se registraron algunas mermas por estrés térmico e hídrico sufrido durante el verano.
Aún se espera el inicio generalizado de la cosecha de los planteos tardíos en el centro del área agrícola, para los cuales las perspectivas son positivas. En regiones como el Centro-Norte de Córdoba y el Núcleo Norte, se prevé una importante recuperación de los rindes respecto a la campaña anterior, cuando fueron severamente afectadas por la chicharrita. Sin embargo, este repunte se ve limitado por una marcada reducción en la superficie implantada con maíz tardío, lo que restringe el crecimiento de la producción total.
En este escenario, se sostiene la proyección nacional de producción de maíz en 49 millones de toneladas.