La cumbre de la APEC concluyó con un llamado a expandir el comercio internacional tras la tregua entre Estados Unidos y China

admin

Los mandatario reunidos al finalizar la cumbre de la APEC (Reuters)

La cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) finalizó este sábado con la aprobación de una declaración enfocada en la expansión del comercio y los retos vinculados a la inteligencia artificial y las dinámicas demográficas, en un contexto en el que destacó la tregua en la disputa arancelaria entre Estados Unidos y China.

“Por razones estructurales, la región de Asia-Pacífico se enfrenta a muchos problemas diferentes y, para mantener la prosperidad, necesitamos expandir el comercio”, dijo el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, durante una rueda de prensa al término del encuentro.

“Hemos acordado que debemos cooperar y consultarnos mutuamente, y sobre la base de dichos acuerdos hemos adoptado tres documentos”, añadió Lee, haciendo referencia a la “Declaración de Gyeongju”, nombre de la ciudad donde se desarrolló la cumbre.

En el documento conjunto se resalta que el comercio y la inversión “son vitales para el crecimiento y la prosperidad de la región de Asia-Pacífico”, además del compromiso de los líderes para “profundizar la cooperación económica” en el foro.

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, a la derecha, habla con el presidente de China, Xi Jinping, en la cumbre de Cooperación Económica de Asia Pacífico en Gyeongju, Corea del Sur, el sábado 1 de noviembre de 2025 (Yonhap via AP)

El segundo día de la cumbre tuvo como ejes los desafíos y oportunidades relacionados con la inteligencia artificial, los cambios demográficos, así como el impulso a la industria cultural y creativa.

El evento reflejó diferencias entre las posiciones que defienden el libre comercio y las que promueven el proteccionismo, aunque el documento final simplemente reconoce la existencia de debate sobre la situación actual.

Este año, la cumbre estuvo marcada por la tregua temporal en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, luego de la reunión bilateral entre Xi Jinping y el presidente estadounidense Donald Trump en Corea del Sur.

Xi, quien alcanzó protagonismo tras la partida de la delegación estadounidense, sostuvo el viernes ante el foro que era fundamental favorecer un “entorno económico regional abierto y promover el comercio, la liberalización y la facilitación de las inversiones”.

Trump se reunió el jueves con Xi en la ciudad de Busan, donde alcanzaron varios acuerdos para reducir la tensión comercial. El mandatario estadounidense regresó ese mismo día a Washington y delegó la representación ante el foro en su secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Gabriel Boric junto al mandatario surcoreano, Lee Jae Myung, en la cumbre (Reuters)

Chile y Canadá firmaron una modernización de su asociación estratégica

Por su parte, Chile y Canadá firmaron este sábado una modernización de su acuerdo de asociación estratégica, tras la reunión de los mandatarios de ambas naciones en los márgenes de la cumbre del foro de la APEC que se celebró en Corea del Sur.

El presidente chileno, Gabriel Boric; y el mandatario canadiense, Mark Carney, acordaron “la modernización del acuerdo de asociación estratégica”, dijo en declaraciones a los medios el canciller del país latinoamericano, Alberto van Klaveren.

“Canadá es la principal fuente de inversiones extranjeras en Chile, muy especializada en el sector minero, pero también en otros sectores”, apostilló Klaveren desde la ciudad meridional de Gyeongju, donde tuvo lugar la cumbre.

La relación bilateral se rige por un acuerdo de asociación estratégica suscrito en 2007 y renovado en 2023.

Esta nueva actualización del Acuerdo Marco de Asociación Estratégica entre Chile y Canadá incorpora como eje prioritario el posicionamiento de las cuestiones comerciales, y ámbitos relevantes para Chile y Canadá, como la igualdad de género, el cambio climático, los asuntos polares, minerales críticos, la cooperación en materia indígena, entre otros, dijo la oficina de Boric en un comunicado.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Pedro Sánchez participará con Gallardo el miércoles 5 de noviembre en un acto público del PSOE en Mérida

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participará este próximo miércoles, 5 de noviembre, junto al líder de los socialistas en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en un acto público que la formación celebrará en Mérida. Lo harán a las 19.00 horas en el Hotel Las Lomas […]
Pedro Sánchez participará con Gallardo el miércoles 5 de noviembre en un acto público del PSOE en Mérida
error: Content is protected !!