La curiosa razón de por qué el mes de la Herencia Hispana en EE.UU. se celebra solo a partir del 15 de septiembre

admin

En tres semanas, comenzará el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos. Se trata de una celebración que cada año rinde homenaje a la diversidad y a la riqueza cultural de las personas de origen hispano. Los festejos arrancan el 15 de septiembre por una razón particular: ese día coincide con la fecha de independencia de cinco países latinoamericanos.

Mes de la Herencia Hispana: por qué comienza el 15 de septiembre

El Mes de la Herencia Hispana en EE.UU. se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre de cada año. A diferencia de otros festejos, el Mes de la Hispanidad —como también se conoce— comienza ese día, y no a principios de mes, como un homenaje a la independencia de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

El Mes de la Herencia Hispana se celebra entre el 15 de septiembre y 15 de octubre de cada año  (Foto AP/Richard Vogel)

Estos cinco países latinoamericanos proclamaron su autonomía de España el 15 de septiembre de 1821. Pero esa no fue la única razón, también influyó la cercanía con otras fechas relevantes para el continente: México celebra su independencia el 16 de septiembre, un día después del Grito de Dolores, y Chile conmemora la suya el 18 de septiembre.

El origen del Mes de la Herencia Hispana

La celebración del Mes de la Herencia Hispana nació en medio del clima de cambios sociales de los años sesenta en Estados Unidos. En 1968, el legislador mexicano-estadounidense Edward R. Roybal de Los Ángeles patrocinó un proyecto de ley para establecer la Semana de la Herencia Hispana y el presidente Lyndon B. Johnson la proclamó a través de una orden ejecutiva, destacó NBC.

La intención fue reconocer públicamente las contribuciones de la comunidad hispana al desarrollo del país.

Veinte años después, en 1988, el presidente Ronald Reagan firmó la legislación que amplió la conmemoración a un mes completo y fijó la duración actual: del 15 de septiembre al 15 de octubre. Desde entonces, el Mes de la Herencia Hispana se consolidó como una fecha relevante en el calendario estadounidense.

Estados Unidos dedica un mes de celebraciones a la herencia hispana

¿Cómo se celebra el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos?

El Mes de la Herencia Hispana se convirtió en un homenaje a la diversidad cultural y un reconocimiento de la influencia de los latinos en Estados Unidos. Durante estas semanas, en todo el país se organizan festejos y eventos de los más variados, como por ejemplo:

  • Festivales gastronómicos con platos típicos de toda América Latina.
  • Exposiciones de arte que reúnen obras de creadores hispanos.
  • Conciertos y desfiles en los que participan artistas y organizaciones comunitarias.
  • Reconocimientos públicos a líderes latinos en distintas áreas.

En estas actividades no solo se destacan las tradiciones culturales, también se refuerzan la identidad de millones de personas que, aunque se radicaron en EE.UU. mantienen vivas sus costumbres y sus lazos con sus países de origen.

El festejo se estableció en 1968, como una semana y dos décadas después se extendió a un mes

Hispanos en EE.UU.: una comunidad en crecimiento

La relevancia del Mes de la Herencia Hispana se explica también por el peso demográfico de esta población. Según datos del Censo de Estados Unidos, hasta el 1 de julio de 2023 había 65,2 millones de hispanos en Estados Unidos, más del 19 % de la población del país.

El aumento en relación con el censo de 2010 fue superior al 23%, lo que refleja un crecimiento sostenido y la consolidación de la comunidad hispana como el grupo minoritario más numeroso en el país norteamericano.

Deja un comentario

Next Post

El álbum de fotos privado que compartió Anita Espasandin para celebrar su primer año con Benjamín Vicuña

Desde que se conocieron, Benjamín Vicuña y Anita Espasandín dieron pequeños, pero firmes pasos en su relación; y ya celebran un año juntos. Con intención de dedicarle un posteo a su enamorado, la economista publicó un romántico carrete de imágenes con el que resumió parte de lo que fueron estos […]
El álbum de fotos privado que compartió Anita Espasandin para celebrar su primer año con Benjamín Vicuña

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!