La DAIA repudió los comentarios de Nicolás Massot en Diputados en defensa de Palestina: “Violencia simbólica”

admin

Después de que el diputado Nicolás Massot cuestionara a los principales mandatarios de Israel y acusara un “genocidio” contra Palestina durante su discurso en la Cámara baja, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) repudió los comentarios, sostuvo que “banalizó el Holocausto” y dijo que se trató de expresiones “ofensivas” e “irresponsables”.

Condenamos enérgicamente las declaraciones del diputado nacional Nicolás Massot, quien banalizó la Shoá al comparar, de forma intencional y maliciosa, a miembros del gobierno del Estado de Israel con criminales de guerra nazis. Este tipo de expresiones no solo resultan ofensivas y profundamente irresponsables, sino que también contradicen la definición de antisemitismo establecida por la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA), adoptada oficialmente por la República Argentina y por ambas cámaras del Congreso Nacional en el año 2020″, expresó la DAIA en un comunicado que compartió en sus redes sociales.

Además señaló: “Banalizar el Holocausto no es una opinión: es una forma de violencia simbólica que niega el sufrimiento de millones y alimenta discursos de odio”.

En tanto, durante la sesión en Diputados en la que se trataron los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, Massot criticó al gobierno israelí, calificó al primer ministro Benjamín Netanyahu de “genocida” y cuestionó la decisión del canciller Gerardo Werthein de votar en contra de la creación del Estado palestino en una reciente reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además reclamó por las muertes de civiles en Gaza.

El reclamo de Massot giró en torno al cambio en la postura histórica de la Argentina sobre la creación de dos Estados: el palestino y el israelí. En Nueva York, hace seis días, Werthein votó en contra de una resolución de la Asamblea General ONU que impulsaba la formación de Palestina, pero además, obligaba al desarme de la organización terrorista Hamas. “Hubiera honrado esa declaración la historia del país”, reclamó el diputado.

Es una declaración apoyada por la comunidad internacional, muy justa, certera e inequívoca, que condena a Hamas como organización, específicamente a los atentados de octubre, pidiendo y exigiendo la liberación de todos los rehenes. La exclusión fehaciente como un actor de un proceso de paz (…) fuerza a que Hamas entregue las armas y el poder a la autoridad palestina”, sostuvo Massot y agregó: “Milei y Werthein confunden su propia agenda personal con la del Estado argentino“.

La intervención de Nicolás Massot

A su vez, arremetió: “No ponemos el énfasis en el Estado ni en el pueblo de Israel, sino en el gobierno llevado adelante por criminales de guerra y genocidas supremacistas, que tienen más que ver con Joseph Goebbels que con Itzjak Rabin. Y esta resolución exige el abandono de Gaza y de la permanente instalación de asentamientos en Cisjordania, que diluyen la solución de dos estados”.

El cruce con Sabrina Ajmechet

Después del discurso de Massot, la diputada de Pro le respondió durante su torno y recalcó: «Desde el 7 de octubre de 2023 Israel está viviendo una situación de guerra en la que ciudadanos israelíes jóvenes que bailaban por la paz fueron asesinados por un grupo terrorista que fue financiado por Qatar».

La diputada también defendió a Israel como una trinchera contra el terrorismo y consideró: “Hoy está en juego “una forma fanática de vida que no me dejaría a mí andar por la calle con el pelo como lo tengo acá; vestirme como estoy vestida; que no me daría la libertad de expresarme como en este momento”.

Ajmechet, además, cuestionó la comparación que hizo Massot entre Netanyahu y Goebbels, la cual calificó como un “error absoluto” y justificó que el primer ministro israelí fue elegido democráticamente. “Dejen de mentir. Acá no hay un país que quiera asesinar a un pueblo palestino. Lo que quiere hacer es evitar que se siga asesinando a su población. Entreguen a los secuestrados. Y esto se termina“, cerró.

Deja un comentario

Next Post

Acertijo con respuesta: ¡que le corten la cabeza!

LN Juegos continúa en expansión y ahora suma acertijos y adivinanzas a su propuesta lúdica. A diferencia de los clásicos pasatiempos interactivos como Nexos, Palabra oculta y Panal de letras, estos acertijos combinan imágenes, letras y símbolos para representar palabras o frases que los jugadores deben descubrir. Por eso resultan […]
Acertijo con respuesta: ¡que le corten la cabeza!

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!