Desde las últimas horas del pasado miércoles, la DANA Alice está descargando con fuerza en el este del país. En varias localidades se han producido centenares de incidencias y las labores de limpieza están protagonizando esta jornada. Sin embargo, la alerta continúa.
Este sábado, cuatro comunidades autónomas se encuentran en aviso por las lluvias y tormentas: en Cataluña, la provincia de Tarragona, con riesgo importante; la totalidad de la Comunidad Valenciana; en las islas Baleares, Ibiza, Formentera y Mallorca en naranja y Menorca en amarillo, y la Región de Murcia.
El aviso especial por lluvias muy fuertes y persistentes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) durará, al menos, hasta el lunes 13 de octubre. Por tanto, todavía restan unos días más de temporal: de hecho, el organismo público ya ha elevado a nivel naranja los avisos en Tarragona y Castellón para mañana, dando cuenta de que la situación de inestabilidad todavía continuará.
Las autoridades, ante el riesgo de inundaciones y de crecidas súbitas, han llevado a cabo desalojos preventivos y alertan a la población de la importancia de mantenerse informado a través de los canales oficiales: «No intentes cruzar cauces que se encuentran balizados o por los que discurra agua», indicaban, por ejemplo, desde Protección Civil de Murcia a través de la red social X.
La DANA Alice, en su paso por el este peninsular y las islas Baleares, está dejando imágenes de carreteras cortadas por anegación de la vía, labores de limpieza que se realizan tras una noche de tormentas y albergues provisionales que las autoridades han establecido para acoger a las personas cuyas viviendas se encuentran cercanas a zonas inundables.
Los Alcázares: uno de los municipios más afectados
Cartagena, San Javier, Sagunto o Murcia son algunas de las localidades en las que los efectos de la DANA Alice han sido más significativos. También en Los Alcázares, donde a primera hora hora de esta mañana se elevaba a nivel 2 el Plan Especial de Protección Civil INUNMUR.
Así, Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, informaba de la solicitud de ayuda de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Sin embargo, unas horas después, utilizaba sus redes sociales para indicar que, “atendiendo a la petición del alcalde de Los Alcázares, se ha comunicado que ya no es necesaria la presencia de la UME en el municipio”.
La situación allí ha mejorado, pero las calles guardan vestigios de los daños que las lluvias del día anterior han dejado en la localidad, donde todavía pueden observarse anegaciones y vías cortadas.
Decenas de evacuaciones: el albergue de Cartagena
Desde la noche del jueves, Cruz Roja trasladó materiales de emergencia a distintos municipios de la Región de Murcia para instalar albergues provisionales. Decenas de personas fueron desplazadas por las lluvias a petición de los ayuntamientos ante el riesgo de inundaciones.
Ayer, ante la situación en Los Alcázares, se desplegaron dos albergues. También en Cartagena, que se encontraba la pasada jornada en alerta roja: los Servicios Sociales del ayuntamiento realizaron evacuaciones preventivas por el alto riesgo de inundaciones, concretamente en la urbanización Bahía Bella, el camping Villas Caravaning y La Algameca.
Los desalojados fueron trasladados al pabellón deportivo Cabezo Beaza, donde se habían instalado medio centenar de camas y se encontraba desplegado personal de Protección Civil y Servicios Sociales para garantizar la atención de las personas que precisasen de asistencia. Los evacuados ya están pudiendo regresar a sus casas tras comprobarse que los accesos están practicables.
Varias carreteras afectadas por las lluvias
Las cámaras de la Dirección General de Tráfico (DGT) también son testigos de los efectos de la DANA Alice. Son varias las carreteras que, según ha indicado el organismo público, se encuentran afectadas por el temporal, dificultando la circulación o encontrándose completamente impracticables.
En la V-31 a su paso por Silla, en el kilómetro 2,6, pueden observarse las inundaciones cercanas a la vía. La DGT ha recordado la recomendación de evitar los desplazamientos innecesarios en las zonas afectadas: “Mucha precaución al volante, y aún más con lluvia”.