El alcalde de Cali, Alejandro Eder, compartió este lunes su opinión sobre la reciente decisión judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, emitida por el juzgado que llevó su caso por presunta manipulación de testigos.
El pronunciamiento del mandatario local tuvo lugar luego de conocerse el fallo condenatorio por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
A través de su cuenta oficial en redes sociales, Eder planteó una reflexión sobre el papel de la institucionalidad en contextos complejos.
“La democracia se fortalece cuando se obedecen las reglas de juego, incluso en los momentos más difíciles”, manifestó. Según su mensaje, respetar las decisiones de los jueces resulta fundamental para sostener el orden democrático.
El mandatario de Cali advirtió que desconocer el funcionamiento de la justicia puede tener consecuencias delicadas para el país, particularmente en momentos de alta tensión política.
“Hago un llamado al país: respetar la institucionalidad, incluso cuando parece difícil hacerlo, es clave para evitar que quienes promueven el caos y la división logren su objetivo”, escribió Eder en su publicación.
El proceso judicial contra el expresidente Uribe ha sido uno de los más seguidos por la opinión pública en los últimos años. Su desenlace marca un precedente sin antecedentes en la historia reciente del país, al tratarse del primer expresidente colombiano en ser hallado culpable en sede penal.
Eder, al referirse a la figura de Uribe, destacó la relevancia que su trayectoria política ha tenido para una parte significativa de la sociedad colombiana. “No podemos ignorar que el destino del expresidente Uribe, figura central en la historia reciente del país, tiene un impacto profundo para millones de colombianos y para el equilibrio de nuestra democracia”, expresó.
El alcalde también aprovechó su mensaje para dirigirse a quienes han cuestionado al expresidente desde posiciones críticas. Pidió que los desacuerdos se tramiten con altura, sin caer en ataques ni actos que alimenten la confrontación. “En una democracia madura, la dignidad de quien ha ocupado el más alto cargo debe ser tenida en cuenta, especialmente en momentos de dificultad personal e institucional”, señaló.
La postura del alcalde se suma a un conjunto de reacciones generadas tras la decisión de la jueza Sandra Heredia, quien absolvió a Uribe del cargo de soborno a testigos por duda razonable, pero lo declaró responsable de soborno en actuación penal y fraude procesal.
El proceso penal se relaciona con hechos ocurridos durante su intento de defenderse de acusaciones previas, en los que, según el fallo, incurrió en actuaciones irregulares que comprometieron la legalidad del procedimiento.
Sobre el cargo del que fue absuelto, la jueza explicó: “La teoría alternativa propuesta por la defensa técnica alcanzó plenamente su finalidad de exponer la enérgica contienda entre dos discursos contrapuestos; uno que supone que el traslado carcelario acaeció por el soborno, el que fue objeto Niño Farfán, por determinación de Álvaro Uribe Vélez”. En la misma intervención judicial, agregó que la versión de la defensa logró demostrar un uso legal del sistema judicial para alcanzar el traslado, por lo que el juzgado no pudo comprobar de manera concluyente el soborno.
En cuanto a los delitos por los cuales se emitió condena, el fallo encontró que sí existió responsabilidad del exmandatario en conductas dirigidas a manipular el proceso penal. Estos hechos fueron considerados suficientemente probados por la jueza, quien determinó que se superó el umbral de la duda razonable en relación con esas acusaciones.
En su mensaje final, el alcalde Eder insistió en que el momento actual exige sensatez de parte de todos los sectores políticos y sociales. Reiteró la necesidad de dejar de lado la confrontación y fortalecer el sentido de unidad. “Los colombianos necesitamos templanza, no confrontación. Altura, no odio. Solo así avanzaremos unidos como nación”, concluyó.
El mensaje del alcalde fue difundido en paralelo a los pronunciamientos de otras figuras del ámbito nacional, tanto del Gobierno como de la oposición, que han expresado sus opiniones sobre el fallo y sus posibles implicaciones en el contexto político. Entre ellos, se encuentra el presidente Gustavo Petro, quien también ha hecho llamados a respetar la independencia judicial.