La diputada británica Sultana abandona el Partido Laborista y anuncia uno nuevo con Jeremy Corbyn

admin

La diputada británica Zarah Sultana ha anunciado este jueves su dimisión del Partido Laborista y la fundación de una nueva formación política junto con el antiguo líder del partido gobernante Jeremy Corbyn, que formó en septiembre junto a otros cuatro miembros de la Cámara de los Comunes la Alianza Independiente, el grupo parlamentario al que ahora se une Sultana.

«Hoy, después de 14 años, dimito del Partido Laborista», ha afirmado Sultana, representante electa por Coventry Sur, en una publicación en la red social X en la que ha asegurado que liderará «conjuntamente» con Corbyn «la fundación de un nuevo partido junto con otros diputados independientes, activistas y militantes de todo el país».

Corbyn no ha confirmado hasta el momento el anuncio de Sultana, si bien este miércoles reconoció, preguntado en la cadena británica ITV sobre si el grupo parlamentario se haría partido político, que «hay sed de que se plantee una visión alternativa» y que si «esa agrupación se unirá, habrá una alternativa».

La diputada ha argumentado que «los multimillonarios ya tienen tres partidos que luchan por ellos» y «es hora de que el resto de nosotros tengamos uno». «En 2029, la elección será clara: socialismo o barbarie», ha afirmado en referencia a las próximas elecciones generales en Reino Unido.

Sultana fue expulsada del grupo parlamentario laborista el año pasado por apoyar una iniciativa para eliminar el límite de dos hijos para recibir prestaciones sociales. «Volvería a hacerlo», ha asegurado ahora, indicando que repetiría también su voto «en contra de eliminar los subsidios a la calefacción para los jubilados».

«Westminster está roto, pero la verdadera crisis es más profunda», ha asegurado Sultana. «Sólo 50 familias poseen ahora más riqueza que la mitad de la población del Reino Unido», ha denunciado, añadiendo que «la pobreza está aumentando, la desigualdad es obscena y el sistema bipartidista no ofrece más que un declive controlado y promesas incumplidas».

«Mientras tanto, un embaucador respaldado por multimillonarios lidera las encuestas, porque el Partido Laborista ha fracasado por completo a la hora de mejorar la vida de las personas», ha criticado en alusión al líder del partido populista Reforma, Nigel Farage.

La representante por Coventry Sur ha reclamado que la sociedad británica necesita «viviendas y vidas que podamos permitirnos, no facturas abusivas que pagamos cada mes a una pequeña élite que se baña en dinero. Necesitamos que nuestro dinero se gaste en servicios públicos, no en guerras eternas».

El Partido Laborista ha reaccionado a las declaraciones de Sultana a través de su portavocía, asegurando que «sólo» esta formación «puede llevar a cabo el cambio necesario para renovar Reino Unido», en declaraciones recogidas por BBC.

«En sólo doce meses, este Gobierno laborista ha aumentado los salarios, ha conseguido cuatro millones de citas adicionales en el Servicio Nacional de Salud, ha abierto 750 clubes de desayuno gratuitos, ha conseguido tres acuerdos comerciales y cuatro recortes de los tipos de interés que han reducido las hipotecas de millones de personas», ha argumentado.

LA OFENSIVA ISRAELÍ EN GAZA, OTRO FOCO DE DIVISIÓN

La ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza y el apoyo del Gobierno británico a Israel ha sido otro de los principales puntos de conflicto entre Sultana y el Partido Laborista, especialmente después de que la cámara baja del Parlamento aprobase el miércoles una modificación de ley para declarar al grupo Palestine Action como organización terrorista y convertir en un delito castigado con hasta 14 años de prisión el ser miembro del movimiento o expresarle apoyo.

«Todo el ‘establishment’ político, desde Farage hasta (Keir) Starmer, difama como terroristas a las personas con conciencia que intentan detener un genocidio en Gaza», ha denunciado, asegurando que «este Gobierno participa activamente en el genocidio. Y el pueblo británico se opone a ello».

Deja un comentario

Next Post

De 1930: el bar de esquina donde vivió Florencio Molina Campos

Hay esquinas que cuentan historias. La de Lavalle y Rodríguez Peña es una de ellas. Ahí, en uno de los extremos del barrio de San Nicolás, vivió Florencio Molina Campos, el artista que supo retratar la patria gaucha, la misma que los porteños miraban con desdén. Ahí, también, en ese […]
De 1930: el bar de esquina donde vivió Florencio Molina Campos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!