La dura publicación del arquero de Independiente contra el veto de Milei a la emergencia en discapacidad

admin

El arquero de Independiente Rodrigo Rey y su pareja, Laura, se manifestaron fuertemente en sus redes sociales contra el veto de Javier Milei sobre la emergencia en discapacidad. Benicio, el hijo de 8 años de la pareja, tiene autismo. “Desentenderse de un derecho tan básico de la propia humanidad es inadmisible”, reclamaron.

Este martes por la mañana se llevó adelante una marcha de miles de personas frente al Congreso. Fue en contra de la medida del Poder Ejecutivo que deja sin efecto a la ley que crea un fondo específico y aumenta las partidas presupuestarias para evitar que el sector de discapacidad colapse.

El riesgo principal que identifican las ONG que representan a este colectivo es la interrupción de tratamientos y prestaciones por la falta de actualización de los aranceles de los que ofrecen estos servicios.

Marcha contra el veto presidencial a la emergencia en discapacidad en el Congreso

La ley establecía estipulaba una compensación económica de emergencia que tuviera en cuenta la diferencia entre los aumentos de aranceles aprobados desde diciembre de 2023 al mismo mes de 2024. También establecía una actualización mensual de los aranceles de todas las prestaciones por discapacidad tomando como base el índice de movilidad jubilatoria.

Ante el veto, el riesgo de su falta de aplicación vuelve a surgir. Es por ello que tanto Rodrigo Rey como su pareja, Laura, se manifestaron, pensando en las implicancias que tiene para su hijo Benicio, pero también para todo el colectivo. “Los derechos humanos siempre por encima de cualquier política económica de cualquier color político”, comenzaron la historia que ambos publicaron en Instagram.

“Se están mezclando cuestiones. Está perfecto controlar y ordenar. Pero desentenderse de un derecho tan básico de la propia humanidad es inadmisibile”, siguieron.

Rodrigo Rey junto a Benicio

La publicación había sido inicialmente redactada por Laura. Allí aclaraba que “jamás se expresó ni opinó sobre política ni lo va a hacer a futuro”. “En este caso estoy opinando de la decisión de un presidente desde lo humano y su responsabilidad para con la sociedad”, señaló.

Repetidas veces la pareja se abrió sobre diferentes conflictos que sufrieron por la discriminación que recae sobre el autismo. A fines del año pasado, denunciaron que el colegio de sus dos hijos les comunicó que quedarían sin matrícula para asistir al año siguiente. La familia ya había protestado por las deplorables condiciones del “espacio de calma” que la escuela debía garantizar a Benicio.

“Si hay algo que tuvimos siempre presente es que el autismo no debería caer en la grieta política jamás. Esto no se trata de estar de un lado o del otro! Se trata de derechos humanos! Soy una mamá aportando desde mi pequeño lugar… esperando que las repercusiones de lo que hago suenen tan fuerte como sea posible para visibilizar!”, continuó la publicación.

La historia de Rey y su pareja, Laura

Y cerró: “Como familia tenemos el privilegio de poder pagar todo lo que nuestro hijo necesite… pero no somos eternos! Y queremos intentar dejarle una sociedad mejor. A Beni y a todos los que no pueden! Porque la empatía está en nuestro ADN! Así que tristemente habrá que luchar!”. Incluyeron en la historia el hashtag “No al veto”.

Hoy por la mañana miles se manifestaron contra el veto frente al Congreso. La movida fue convocada por el Foro Permanente por la Promoción y la Defensa de las Personas con Discapacidad. Se presentaron familias, terapeutas, transportistas, trabajadores de los centros de día y talleres protegidos, acompañantes terapéuticos, entre otros. Durante la marcha se vivió un tenso momento donde efectivos de la Gendarmería Nacional buscaron despejar la avenida y se enfrentaron con padres de personas con discapacidad, a quienes empujaron con sus escudos. La orden final fue de no continuar con el desalojo de la manifestación.

Desde el Gobierno argumentaron que la declaración de la emergencia significaría un gasto de 6 billones de pesos entre este año y el próximo. El Congreso deberá tratar el veto y los legisladores tendrán definir si lo ratifican o insistirán con la ley que declaró la emergencia en primer lugar.

Deja un comentario

Next Post

Etiopía nombra embajador en Somalia tras un año de disputa diplomática

El Gobierno de Etiopía ha nombrado este martes a su nuevo embajador en Somalia, Suleiman Dedefo, después de que en diciembre de 2024 ambos países retomaran sus relaciones tras meses de tensiones por el memorando de entendimiento firmado ese mismo año entre Adís Abeba y la región semiautónoma somalí de […]
Etiopía nombra embajador en Somalia tras un año de disputa diplomática

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!