El siete veces campeón mundial de Fórmula 1 Lewis Hamilton enfrentará un nuevo desafío en su próxima carrera tras haber recibido una dura sanción de cinco lugares en la parrilla de salida para el Gran Premio de Italia en Monza, que se correrá el próximo fin de semana.
Esta penalización, confirmada tras la competencia en el circuito de Zandvoort, corresponde a una infracción cometida durante las vueltas previas al inicio del GP de los Países Bajos, según informaron medios como Sky Sports y Motorsport. La jornada para Hamilton culminó antes de tiempo en el trazado neerlandés por un accidente en la vuelta 23 que obligó a su retiro, hecho que provocó daños considerables en su monoplaza Ferrari.
Las consecuencias deportivas continuaron fuera de la pista: los comisarios deportivos de la FIA investigaron una posible falta en las vueltas de reconocimiento y formación previa a la carrera. De acuerdo con el comunicado oficial, el piloto fue declarado culpable de exceder la velocidad permitida bajo bandera amarilla doble en la curva final, justo antes de la entrada a boxes. La autoridad deportiva señaló que la medida buscaba “garantizar la seguridad de los presentes en la parrilla de salida y en el pit lane”.
La descripción de la infracción recoge lo sucedido en torno a las indicaciones emitidas por Rui Marques, director de carrera de la FIA. Marques estableció normas precisas para reducir los riesgos en esa zona, instruyendo a los pilotos para circular con extrema precaución bajo banderas amarillas dobles en la última curva de Zandvoort, conocida por su peralte y la cercanía de la entrada a garajes.
*El choque de Hamilton en el GP de Países Bajos
“De acuerdo con el reglamento, cualquier piloto que atraviese una zona señalizada con dobles banderas amarillas debe ‘reducir considerablemente su velocidad…’. Hemos examinado los datos de telemetría disponibles a través del sistema de la FIA. También hemos pedido al equipo que nos facilite sus datos de telemetría. Todo esto ha llevado algún tiempo, por lo que esta decisión se ha retrasado”, citó el reporte de la organización que controla la máxima categoría.
Según los informes, detectaron que el piloto redujo su velocidad unos 20 km/h respecto a las sesiones de entrenamiento, disminuyó la aceleración entre un 10% y 20%, y aplicó los frenos 70 metros antes de la entrada al pit lane, comparación realizada sobre los datos recogidos en los días previos. “No consideramos que una reducción de velocidad de 20 km/h en un sector bajo doble bandera amarilla constituyera una reducción significativa de la velocidad. Tampoco consideramos que la velocidad a la que el piloto entró en el pit lane se redujera significativamente”, continuó el informe.
La sanción impuesta por la FIA (cinco lugares en la formación de salida para el GP de Italia y dos puntos de penalización en la superlicencia de Hamilton) representa una reducción respecto al castigo habitual para este tipo de infracciones. El comunicado destacó que las directrices de sanción prevén “habitualmente una penalización de 10 posiciones en la parrilla”, pero se valoró como atenuante el intento del piloto de bajar la velocidad: “Tuvimos esto en cuenta como factor atenuante e impusimos una sanción de 5 puestos en parrilla”.
La penalización llega justo antes del debut de Hamilton como piloto de Ferrari en territorio italiano, cita que genera expectativas entre los seguidores del equipo y del piloto. Desde la escudería se preparan para el desafío de remontar posiciones el próximo domingo en uno de los escenarios más emblemáticos de la Fórmula 1.
Hamilton, por su parte, se limitó a hablar ante los medios sobre el accidente que protagonizó y lo dejó fuera de competencia en Países Bajos: “No estoy seguro… Sentía que iba bien hasta ese punto, que el ritmo comparado con Charles delante de mí era bueno. Pero la parte trasera empezaba a moverse, tuve un toque en la curva 3 y no pude recuperar el coche. No es normal que tenga estos accidentes y acabe fuera de carrera. No puedo decir mucho más”.