“La economía nacional está plenamente reactivada”: Gustavo Petro ‘sacó pechó’ por el crecimiento de 4,3% en julio 2025

admin

El mandatario también pidió al Banco de la República bajar la tasa de interés para reactivar la construcción de edificaciones - crédito Andrea Puentes/Presidencia

El presidente Gustavo Petro celebró los resultados del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), publicados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que revelan un crecimiento anual de 4,33% en julio de 2025.

Según la entidad, este avance posiciona el índice en su nivel más alto desde diciembre de 2022, al alcanzar los 129,66 puntos en su serie original. En la serie ajustada por efectos estacionales y calendario, la cifra fue de 127,89 puntos, lo que representa un incremento de 4,14% frente a julio de 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El mandatario reaccionó de inmediato al reporte a través de su cuenta oficial de X, en la que destacó el dinamismo de sectores clave como el comercio, la industria, la educación y la salud.

Con 129,66 puntos, el ISE alcanzó su nivel más alto desde diciembre de 2022, por lo que el Gobierno calificó el dato como señal de “reactivación plena” - crédito Jesús Aviles/Infobae

“Ha crecido la economía colombiana un 4,3% anual, según el DANE. Crece la economía real en la industria manufacturera, la agricultura, da un salto enorme educación, salud pública y defensa. El comercio está a reventar en ventas. Hay que acelerar la transición energética y la exportación de agroindustria. Puedo decir que oficialmente la economía nacional está plenamente reactivada. Si bajara la junta del Banco de la República la tasa de interés, se reactivaría la construcción de edificaciones”, escribió el presidente en su post.

La publicación del jefe de Estado se acompañó de una imagen con un desglose detallado de los sectores que más aportaron al crecimiento económico. Según ese gráfico, el comercio al por mayor y al por menor lideró el repunte con una tasa de crecimiento del 6,7%, lo que se tradujo en una contribución de 1,4 puntos porcentuales al ISE.

También se destacó el aporte de la administración pública, defensa, educación y salud, con un crecimiento conjunto del 5,8%, que igualmente sumó 1,4 puntos porcentuales al resultado global.

El presidente Gustavo Petro celebró el crecimiento del 4,33% en el ISE durante julio de 2025, al destacar el desempeño del comercio, la salud y la educación - crédito @petrogustavo/X

Tras las declaraciones del presidente Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, expresó también su respaldo al crecimiento económico y destacó la labor del jefe de Estado, al tiempo que lanzó una dura crítica a la oposición con una pregunta provocadora.

El alto funcionario, en la misma red social, replicó el mensaje del presidente y escribió: “Se ha reactivado la economía! Bravo presidente Gustavo Petro. ¿Que dirán los tontos?”.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, lanzó una fuerte pregunta tras el crecimiento de la economía en Colombia - crédito @AABenedetti/X

El crecimiento económico en julio de 2025 se apoya en el sector servicios, pese a la caída de actividades primarias

La economía colombiana avanzó con solidez durante julio de 2025, impulsada de forma casi total por el comportamiento positivo de las actividades terciarias.

El desempeño se dividió de forma clara entre los tres grandes grupos de actividad económica. Mientras que los servicios registraron un crecimiento robusto, la industria y la construcción lograron una recuperación leve, en contraste, la agricultura y la minería mostraron señales de deterioro, lo que limitó el avance general del indicador.

De acuerdo con el reporte del Dane evidenció un retroceso en las actividades primarias, que incluyen agricultura, ganadería, pesca y explotación de minas y canteras. En julio, el índice de estas actividades se ubicó en 109,84 puntos en su serie original, lo que representa una caída anual de 1,62%. En la serie ajustada por efectos estacionales y calendario, el descenso fue de 2,05%.

 La agricultura tuvo un crecimiento débil en la economía colombiana, mientras la minería arrastró a la baja al sector primario - crédito José Miguel Gómez/Reuters

Por su parte, las actividades secundarias, que abarcan la industria manufacturera y la construcción, mostraron una recuperación moderada. En julio de 2025, este grupo alcanzó un índice de 101,05 puntos en su serie original, con una variación anual positiva de 4,32%. En la serie ajustada, el crecimiento fue de 4,07%.

El sector aportó 0,56 puntos porcentuales al resultado global del ISE. Las cifras reflejan una reactivación estable, que se consolida luego de un 2023 estuvo marcado por la caída de la producción y el freno de proyectos de infraestructura. En comparación con junio de 2025, el índice ajustado creció 4,38%, lo que confirma el repunte reciente en la producción manufacturera y algunas obras civiles en ejecución.

Deja un comentario

Next Post

El Mago sin Dientes fue hasta la Quinta de Olivos y volvió a pedir una reunión con Javier Milei

Pablo Cabaleiro, conocido como El Mago sin Dientes, se presentó este jueves por la tarde en la Quinta de Olivos, donde el presidente Javier Milei mantuvo encuentros con dirigentes, candidatos e integrantes del oficialismo. Allí volvió a reclamar una audiencia con el jefe de Estado, esta vez en calidad de […]
El Mago sin Dientes fue hasta la Quinta de Olivos y volvió a pedir una reunión con Javier Milei

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!