La Embajada israelí lamenta que se toleren las protestas en La Vuelta que llaman a la «destrucción» de Israel

admin

La Embajada de Israel en España ha denunciado las protestas pro Palestina que se están produciendo en La Vuelta ciclista por la participación del equipo Israel-Premier Tech y ha criticado que se permitan dado que lo que están reclamando en último término es la destrucción del Estado hebreo.

«Es inaceptable ver el odio y la demonización contra los israelíes», ha escrito en la red social X en las últimas horas la nueva encargada de negocios de la Embajada, Dana Erlich.

En su opinión, el «odio» que se vio contra el equipo israelí durante la etapa de este miércoles en Bilbao, donde las protestas obligaron a adelantar la meta y dejar sin ganador la jornada, «no es ‘político’, no es un llamamiento a la ‘paz’, es un llamamiento a la destrucción de un país».

Según la diplomática israelí, carteles como los que exhibieron los manifestantes propalestinos, entre ellos algunos en los que instaba a destruir Israel –como el que muestra en una captura que acompaña su mensaje– «no pueden ser tolerados en España, ni tampoco esta incitación al odio».

En la misma línea se ha pronunciado Dan Poraz, ministro consejero y hasta hace unas semanas encargado de negocios de la Embajada. «Esto no es una protesta; es un intento de aterrorizar a los deportistas», ha denunciado en un mensaje en la citada red social. A su juicio, «no es ‘pro Palestina’; es 100% anti-Israel» y tampoco «se trata de ‘paz’, sino de un odio salvaje y profundo».

Así las cosas, el diplomático israelí, que ha estado representando hasta agosto al Gobierno de Benjamin Netanyahu desde mayo de 2024 cuando retiró a su entonces embajadora por el reconocimiento de Palestina, ha sostenido que «es una vergüenza absoluta que haya políticos que respalden esta barbarie».

Deja un comentario

Next Post

Tres días sin celular: cómo mejoran la motivación y el estado de ánimo, según la ciencia

La Universidad de Heidelberg, Alemania, publicó en la revista “Computers in Human Behavior” una investigación con 25 jóvenes adultos (18 a 30 años), usuarios habituales de teléfonos. Durante tres días, los participantes redujeron su uso del celular a funciones esenciales: trabajo, estudio y comunicación familiar. Antes y después del período […]
Tres días sin celular: cómo mejoran la motivación y el estado de ánimo, según la ciencia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!