La esposa de Julio de Vido denuncia que el exministro está detenido en “condiciones infrahumanas”

admin

Tras la entrega y detención de Julio de Vido el pasado jueves en el marco de la causa por la tragedia ferroviaria de Once, su esposa, Alessandra Minnicelli, denunció que el exministro está siendo retenido en “condiciones infrahumanas”.

“Es una situación grave: es una persona mayor, con patologías médicas», dijo este lunes en diálogo con radio Splendid. Según detalló, pese a que —dijo— presentó una denuncia ante el juzgado y el Servicio Federal Penal, “las condiciones no mejoraron demasiado”.

“Le están dando pan y ahora le están dando agua caliente para el matecocido. Las condiciones siguen siendo, para mi gusto, completamente infrahumanas. No estoy pidiendo que el servicio penitenciario lo atienda como en un hotel, pero mínimamente que me dejen ingresar cosas que hasta ahora no he podido», reclamó.

“El ánimo de Julio es increíblemente fuerte”, ratificó en otro tramo de la entrevista y detalló: “Ayer fui como abogada, porque como familiar todavía no puedo ir. Le quise dejar más matecocido y té y no me dejaron. Ya me pasó que tuve que hablar con el jefe del servicio y es todo demasiada burocracia y trámite. Intentaré ir mañana y que tenga más té y agua, porque no alcanza para consumo humano. También que me permitan ingresar una radio… Tiene una situación de aislamiento complicada y está en un lugar de 3×3 metros desde el jueves».

La entrega de De Vido el jueves se concretó luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazara el miércoles un último recurso presentado por su defensa para evitar la prisión. El exministro de Planificación Federal kirchnerista arribó a los tribunales de Comodoro Py a las 8 de la mañana del jueves y por la tarde fue trasladado a Ezeiza.

Con esa decisión, el máximo tribunal dejó firme la sentencia del Tribunal Oral Federal (TOF) N°4−integrado por los jueces Ricardo Basílico, Fernando Canero y Guillermo Costabel−, que lo había condenado en 2018 a cinco años de prisión por administración fraudulenta, pena que luego la Cámara de Casación redujo a cuatro años.

Julio De Vido y Alessandra Minnicelli, en la quinta de Zárate

“Julio nunca fue condenado por el accidente en sí. Hay una corriente muy monopólica del periodismo que convoca a familiares del accidente. Lo condenan como partícipe necesario de administración desleal por omisión. Él no cometió ningún delito, pero le pusieron cinco años y ocho meses», defendió Minnicelli y añadió: “La Corte pidió que revisen la condena porque era una barbaridad. el 10 de diciembre la causa prescribió”.

Ahora, el TOF 4 debe todavía definir si aceptará el pedido del exministro para cumplir la pena en su casa, la chacra ubicada en el exclusivo country Puerto Panal, de Zárate. El trámite podría demorar algunas semanas, en las que permanecerá en el penal de Ezeiza.

“Julio no tiene esta sola causa, tiene varias que la armaron por todos lados. Pero está acreditada su situación de salud y la condición socioeconómica de mi casa. Sin embargo, decidieron que no es suficiente y ordenaron una pericia médica que no sabemos cuándo se va a realizar», denunció la mujer.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Nuevo protocolo contra el bullying: cómo es la guía de CABA para prevenir y dar seguimiento a los casos

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires lanzó el nuevo Protocolo Integral para la prevención, detección, intervención y seguimiento de situaciones de Bullying o Acoso Escolar entre pares, con alcance en todos los establecimientos educativos porteños, tanto públicos como privados. La guía propone estrategias claras para identificar, […]
Nuevo protocolo contra el bullying: cómo es la guía de CABA para prevenir y dar seguimiento a los casos
error: Content is protected !!