La estrategia de Fort Lauderdale para mitigar las inminentes inundaciones en esta temporada de huracanes

admin

El agua avanza sobre las calles del centro de Fort Lauderdale cada vez con más frecuencia. En plena temporada de huracanes, las mareas reales —las más altas del año— comenzaron a superar los límites previstos y los expertos locales temen que la situación se intensifique. Frente a ese escenario, las autoridades del condado de Broward y del Distrito de Administración del Agua del Sur de Florida (Sfwmd, por sus siglas en inglés) implementaron una serie de estrategias para mitigar el impacto de las inundaciones y evitar daños mayores en zonas residenciales y costeras.

Inundaciones en Fort Lauderdale: por qué aumentan los fenómenos por mareas reales

Durante los primeros días de octubre, el nivel del mar superó el umbral de “inundación moderadaestablecido por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) en varios puntos del sureste de Florida. En Fort Lauderdale, el agua salada subió varios centímetros frente a los edificios de condominios en North New River Drive, en pleno centro urbano. En Esplanade Park, otro de los sectores críticos, el malecón se desbordó cuando la marea alcanzó su punto máximo, un evento que se repite cada año.

Las imágenes registradas en los últimos días mostraron calles, jardines y estacionamientos anegados. En algunos sectores del Riverwalk, la marea avanzó sobre los malecones, mientras que en los restaurantes junto al río los clientes vieron cómo la inundación llegaba hasta sus pies. Escenas similares se observaron en Sunny Isles Beach y en Bayfront Marina, donde los bancos de las mesas de pícnic apenas sobresalían del nivel del mar, consignó el Nuevo Herald.

La estrategia de Fort Lauderdale para frenar al agua: muros, bombas y drenajes

Jennifer Jurado, directora de resiliencia del condado de Broward, consideró que evitar los riesgos asociados a las mareas altas y a las lluvias intensas se transformó en una prioridad del gobierno local. Desde 2017, toda construcción o renovación de malecones en la zona debe cumplir con una altura mínima de 1,5 metros para resistir el avance del agua. Sin embargo, las alturas reales actuales ponen a prueba incluso esas barreras.

“Durante un período de marea real, podemos ver que la alta puede ser medio metro más elevada que una típica”, explicó Jurado a NBC Miami. Por ello, detalló que se desarrollan planes para mejorar el manejo del flujo pluvial en áreas urbanas, como la instalación de nuevas bombas, zonas de almacenamiento, alcantarillas y válvulas destinadas a frenar el ingreso del agua salada hacia el interior.

Jurado reconoció que el desafío es cada vez mayor, debido al aumento sostenido del nivel del mar. “Hay mucha planificación en marcha tanto a nivel del condado como de la ciudad con respecto a la gestión del flujo que ingresa al entorno urbano”, expresó. La funcionaria destacó la importancia de combinar obras de infraestructura con estrategias de adaptación ecológica, como la preservación de espacios verdes que faciliten el drenaje natural.

Las inundaciones y anegamientos en la zona, son cada vez más frecuentes

La especialista sostuvo que los esfuerzos deben sostenerse en el tiempo. “Creo que estamos viendo décadas de inversión incremental, estrategias combinadas para mantener el agua fuera de la comunidad”, afirmó.

Las autoridades recomiendan que también los vecinos se involucren en las acciones de prevención. Uno de los consejos más efectivos consiste en mantener zonas verdes alrededor de las viviendas para facilitar el drenaje y evitar que el agua se acumule. Asimismo, Jurado aconsejó a los residentes que se mantengan informados sobre cualquier cambio en los niveles de precipitaciones y los instó a reportar incidentes a los departamentos de obras públicas locales.

La pista del Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale inundada, en 2023

Pronóstico en Florida: mareas altas e inundaciones en octubre, según la NOAA

El pronóstico del Sfwmd para el período del 6 al 12 de octubre indica que los niveles de marea en la costa sureste de Florida continuarán por encima de los valores normales. En los Cayos, las autoridades prevén que se superen los límites de “inundación leve”, mientras que en la costa suroeste podrían acercarse a ese nivel durante los próximos días.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) anticipó además que los picos alcanzarán su máximo durante la semana, con variaciones según cada localidad costera.

El Distrito de Administración del Agua del Sur de la Florida mantiene un sistema permanente de monitoreo, respuesta operativa y documentación de estos eventos. Sus actualizaciones semanales informan a los municipios sobre la evolución de las mareas y alertan sobre posibles escenarios de riesgo.

Deja un comentario

Next Post

Esconderse, carta de triunfo K para vencer a Milei

La vieja sentencia atribuida a Sun Tzu que Napoleón hizo célebre está siendo aplicada por el kirchnerismo. Cristina Kirchner y Axel Kicillof evitan interrumpir a Javier Milei mientras se está equivocando. Todavía quedan dos semanas de campaña y todo puede pasar. El lenguaje de estas horas indica cómo llegará el […]
Esconderse, carta de triunfo K para vencer a Milei

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!