La estrategia de las operaciones de control migratorio en Estados Unidos incluye el camuflaje de agentes y vehículos para evitar ser detectados. La maniobra involucra al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y a la Patrulla Fronteriza que forma parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
¿Cómo se camuflan los agentes migratorios en Estados Unidos?
Un informe compartido por NPR, recopiló los videos en redes sociales que revelan cómo los agentes de ambas dependencias se ocultan para evitar ser detectados.
Según el informe, los métodos para ocultar sus identidades son:
- Uso de máscaras o pasamontañas para cubrir su rostro durante los operativos migratorios.
- Utilización de vestimenta que no coincide con los vehículos que manejan.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), estas son medidas de protección contra el doxing, un término que se refiere a recopilar y publicar información personal sensible de alguien sin su consentimiento.
Gracias a estos métodos, en lo que va del año, el número de personas detenidas por el ICE alcanzó un récord histórico de 59.000, según cifras publicadas en agosto por el American Immigration Council (AIC, por sus siglas en inglés).
La estrategia de ICE y la CBP para ocultar sus vehículos
Una parte central de la estrategia se enfoca en enmascarar los automóviles utilizados para los arrestos. Según Darius Reeves, quien fue exdirector de la oficina local de Baltimore para las Operaciones de Control y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés), esto demuestra que la agencia “claramente quiere aparecer como un fantasma”.
La práctica se repite a diario en las calles estadounidenses. En videos difundidos en redes sociales se puede observar que algunos vehículos utilizados en arrestos en Illinois, California y Washington, no portaban placas visibles.
En Chicago, un Ford SUV visto durante un arresto no contaba con identificación en la parte trasera ni se indicaba que era propiedad del gobierno. Asimismo, en un suburbio de Los Ángeles, un Nissan azul fue visto con un cartel de “Lexus of Valencia” en el lugar donde normalmente se coloca la patente.
¿Puede ICE ocultar a sus agentes y sus placas en operativos migratorios?
Según los documentos oficiales, la agencia justifica sus operativos sin acreditaciones, amparándose en el código federal.
Los vehículos de dependencias federales utilizados principalmente para deberes de investigación, aplicación de la ley, inteligencia o seguridad están exentos de exhibir patentes o identificación vehicular del Gobierno de EE. UU. cuando interfiera con sus funciones críticas.

Sin embargo, las directrices internas de ICE para la gestión de flotas vehiculares indican que todos los autos de su propiedad o arrendados deben mostrar placas con inscripciones de DHS o GSA, a menos que estén exentos.
Por otro lado, para operar un vehículo sin una identificación federal, la agencia requiere que se presente una solicitud de exención (waiver).
Finalmente, un portavoz de la agencia, Mike Alvarez, afirmó al medio citado que los oficiales y agentes no utilizan automóviles personales o de alquiler mientras realizan operaciones de control migratorio.
