Máxima Zorreguieta, reina consorte de los Países Bajos, y el rey Guillermo Alejandro presentaron a Jagger, un pequeño labrador negro, en el marco del Día Mundial de los Animales que se celebra en todo el mundo el 4 de octubre.
La presencia de Jagger se sumó a la de Mambo, el otro perro de la Familia Real, que fue presentado en sociedad hace unos años y acaparó la atención de los cientos de seguidores de Máxima y Guillermo por todo el mundo. “Hoy es el Día Mundial de los Animales. Mambo con su amigo Jagger, el rey Guillermo Alejandro y el nuevo cachorro labrador de la reina Máxima“, detalló la cuenta oficial de la Casa Real con una postal de las dos mascotas subidas a una pequeña mesa ubicada en un enorme jardín con un lago de fondo.
Mambo, un pequeño caniche toy de color blanco, comenzó a tener trascendencia en el año 2021 cuando Máxima lo visibilizó en varias instantáneas y, desde ese entonces, no duda en mostrarlo en distintas apariciones públicas o en postales familiares.
La aparición de la nueva mascota se da en un contexto especial del año: por estos meses, las tres hijas de Máxima y Guillermo se encuentran estudiando por diferentes partes del mundo y, por ende, se ausentan de su casa, dejando a sus padres al cuidado de Mambo y Jagger.
Amalia, heredera al trono, se encuentra estudiando un programa multidisciplinario que combina Política, Psicología, Derecho y Economía en la Universidad de Ámsterdam; Alexia cursa Ingeniería en la University College de Londres y Ariane, la menor, estudia Bachillerato Internacional en la United World College of the Adriatic (UWC) ubicada en Duino, Italia.
Con una vida ajetreada de compromisos, Máxima y Guillermo no solo sobresalen con su presencia y elegancia en eventos, sino también por su condición humana de cuidar a estos dos animales que aparecieron en las redes sociales y se llevaron todos los elogios.
Por qué se celebra el Día Mundial de los Animales
Cada 4 de octubre se celebra, mundialmente, el Día de los Animales en honor a San Francisco de Asís, considerado el santo patrón y defensor de los animales.
San Francisco de Asís nació en 1182 en Italia y generó un fuerte sentido de pertenencia en los seres humanos en comprender cuál es su lugar en la Tierra y cómo su propio bienestar está entrelazado con el de todos los animales y el medio ambiente.
Esta fecha del calendario también contó con el aval de la Organización Mundial de Protección Animal, quien presentó una propuesta en 1929 en el marco de un congreso celebrado en Viena. El objetivo de esta iniciativa era generar una solución a las especies que estaban en peligro de extinción.