Emma Grede, una de las empresarias más influyentes del sector moda y socia clave de Skims, la marca creada junto a Kim Kardashian, aseguró que los empleadores no están obligados a garantizar un equilibrio entre la vida personal y laboral de sus trabajadores. Durante una entrevista en el podcast El Diario de un CEO, conducido por el británico Steven Bartlett, la multimillonaria sostuvo que cada persona debe encargarse de gestionar su tiempo y sus responsabilidades fuera del trabajo.
El argumento de Emma Grede sobre el rol del trabajador
En el podcast, Grede dijo que cuando un candidato menciona el equilibrio entre vida y trabajo durante una entrevista de trabajo, eso representa una señal de alerta para ella. “El equilibrio entre la vida laboral y personal es tu problema, no la responsabilidad del empleador”, afirmó.
Agregó que su experiencia personal, como madre de cuatro hijos y directora de varias empresas, le enseñó que la clave para sostener una vida profesional intensa es asumir que el sacrificio personal forma parte del proceso.
“¿Pero es posible ser el número uno y aún tener todas mis tardes y fines de semana?“, le preguntó Bartlett y la empresaria fue clara con su respuesta. “No, no lo es. Si es posible, dime quién es y te mostraré a un mentiroso”, señaló.
Grede explicó que no cree posible alcanzar altos niveles de éxito mientras se mantiene una separación estricta entre tiempo laboral y tiempo personal. En su opinión, las personas que alcanzan puestos de liderazgo o fundan compañías necesitan estar disponibles fuera del horario habitual. Afirmó que quienes buscan destacarse profesionalmente deben asumir que ese camino implicará compromisos adicionales.
Las mujeres y el equilibrio laboral: qué dijo Grede
Las palabras de la empresaria tomaron repercusión especialmente en temas de género, ya que su compañía, Good American, está centrada en el mercado femenino. Además, Skims es una marca de ropa interior que, desde su lanzamiento, apuntó a incluir cuerpos diversos y defender la representación de las mujeres.
Según estudios recientes, las mujeres enfrentan mayores desafíos a la hora de compatibilizar responsabilidades laborales con tareas domésticas y de cuidado. Datos del Pew Research Center indicaron que más del 60% de las mujeres considera el balance trabajo-vida un problema significativo. Entre los hombres, la cifra baja al 47%.
Las madres trabajadoras, en particular, reportan mayores interrupciones en su trayectoria laboral debido a licencias prolongadas, reducción de jornadas o renuncias motivadas por la necesidad de cuidar a sus hijos. Las estadísticas muestran que estas decisiones impactan de forma directa en los ingresos y las posibilidades de ascenso.
En este contexto, la declaración de Grede generó inquietud. No solo por su visión, sino también por su potencial influencia como modelo empresarial en compañías que emplean principalmente a mujeres.
¿Qué implica para el entorno laboral?
Las declaraciones de Emma Grede reavivan el debate sobre qué responsabilidad tienen las empresas en el bienestar de sus empleados. Para algunos, el equilibrio es una cuestión que debe resolverse individualmente, para otros, el empleador tiene una participación directa en facilitar ese equilibrio, ya que puede establecer normas, políticas y culturas organizacionales que lo promuevan.
A medida que los esquemas laborales evolucionan, y especialmente tras los cambios producidos por la pandemia, muchas organizaciones comenzaron a reconfigurar su visión del trabajo. Horarios flexibles, esquemas híbridos y programas de apoyo al bienestar emocional forman parte de los beneficios que hoy muchas personas consideran indispensables.
En el podcast, la empresaria habló sobre sus propios sacrificios y cómo, desde joven, debió compatibilizar responsabilidades personales con objetivos profesionales. “Fui criada por una madre soltera y tuve una gran participación para ayudar a mi madre a mantener a nuestra familia a flote. Pero le doy gracias a Dios todos los días por la crianza que recibí, porque me inculcaron que nada es fácil. Y eso me hizo quién soy”, finalizó.