SANTIAGO DE CHILE.- Jacqueline Pinochet Hiriart, la hija menor del dictador chileno Augusto Pinochet, presentó una querella en contra del mayor de sus hermanos, Marco Antonio Pinochet, acusándolo de apropiarse de inmuebles que forman parte de la herencia y de violencia intrafamiliar.
Se trata de ocho propiedades que integran el legado patrimonial del militar fallecido en 2006, entre ellas un departamento en Vitacura, zona acomodada de Santiago, una casa en Los Boldos en el balneario de Santo Domingo y una parcela de El Melocotón, en San José de Maipo, en cuya ruta tuvo el lugar el fallido atentado contra el dictador en septiembre 1986, por parte del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).
Además, la hija del dictador que gobernó el país desde el golpe de Estado de 1973 hasta marzo de 1990 acusa a su hermano de acciones de maltrato, descrédito y actos violentos para aislarla del resto de la familia, provocando a la querellante “graves perjuicios patrimoniales” y “serios daños emocionales”.
Todas las propiedades en cuestión se encuentran sujetas a una medida cautelar por una acción judicial de parte del Consejo de Defensa del Estado (CDE) y, eventualmente, podrían pasar al fisco.
La querella
De acuerdo a la querella, a la que tuvo acceso el diario La Tercera, la menor del clan Pinochet-Hiriart acusa a su hermano de apropiarse de las ganancias del alquiler de las propiedades que forman parte de la herencia.
Los inmuebles fueron objeto de una medida cautelar “de prohibición de celebrar actos y contratos”. Sin embargo, La Corte Suprema de Chile autorizó a los herederos el alquiler de las propiedades, incluso antes de que se resuelva la acción judicial del CDE.
Marco Antonio administra los inmuebles por un mandato que expiró en 2021, tras la muerte de Lucía Hiriart, mujer del fallecido dictador.
Según Jacqueline Pinochet, nunca se rindieron cuentas respecto al usufructo, ni se le pidió autorización para tales contratos de arrendamiento, ni para otras acciones con gran cantidad de bienes muebles e inmuebles que son parte de la masa hereditaria.
La querella estima en 160 millones de pesos chilenos (unos 168.000 dólares) el perjuicio económico causado a la hija menor solo por el usufructo de uno de los inmuebles. La cifra sería considerablemente mayor si se incluye el conjunto de las propiedades, en perjuicio tanto de ella como de sus tres hermanos.
En 2023, dos de los hijos de Augusto Pinochet repudiaron su parte de la herencia, una acción legal que permite eludir las deudas asociadas cuando estas superan el valor del patrimonio. Ese mismo año, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) solicitó la apertura del testamento de la viuda del dictador, en el marco de la demanda que busca recuperar los fondos malversados por Pinochet durante su régimen. El perjuicio estimado al erario chileno asciende a casi 18 millones de dólares.
“Serios daños emocionales”
Según la querellante, fue en cuanto ella buscó obtener información respecto al manejo de los bienes en herencia que recibió “insultos y descréditos de diversa naturaleza que por lo general apuntaban a la situación familiar de la querellante, sus relaciones interpersonales y el supuesto favoritismo” de su familia, según indica el documento presentado ante la justicia.
La situación “se volvió prácticamente incontrolable” con la muerte de Lucía Hiriart, asegura la querella.
El abogado de la hija del dictador dijo que Marco Antonio Pinochet “desplegó una serie de actos violentos con el solo objeto de aislar del grupo familiar a mi representada y finalmente evitar a toda costa cualquier posibilidad de que esta pudiese tener acceso a los bienes”.
Además, la querellante acusa a su hermano de intentar aislarla de su familia, llegando al punto de privarle “de forma arbitraria la posibilidad de visitar los restos mortales de sus padres”.
Agencia ANSA