La Fiesta Literaria Internacional de Paraty arrancó con Rosa Montero, Dolores Reyes y Dahlia de la Cerda como protagonistas

admin

Más de 30 escritores de América Latina y Europa participan en la edición más diversa de la Fiesta Literaria Internacional de Paraty

La presencia de escritoras latinoamericanas y europeas con una marcada trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres y la exploración de temas feministas se ha convertido en uno de los ejes más notorios de la Fiesta Literaria Internacional de Paraty (FLIP) en su edición de este año, que se extiende hasta el domingo 3 de agosto. La lista de invitadas, que incluye a las argentinas Dolores Reyes, y María Negroni, la mexicana Dahlia de la Cerda, la chilena Alia Trabucco Zerán, la española Rosa Montero y la mexicana Cristina Rivera Garza, evidencia una apuesta deliberada por visibilizar voces femeninas que abordan problemáticas sociales de gran calado, como el feminicidio, la violencia de género y la justicia social. Esta orientación se refuerza con la participación de autoras como la francesa Neige Sinno y la surinamesa Astrid Roemer, reconocidas por su trabajo en torno a la experiencia de género y la denuncia de las desigualdades.

En este contexto, la FLIP ha inaugurado una edición sin precedentes, al prescindir por primera vez en sus 23 años de historia de la presencia de autores anglófonos. Esta decisión marca un giro en la política de programación del festival, que tradicionalmente había contado con escritores de habla inglesa entre sus invitados. El evento, que se desarrolla en la ciudad colonial de Paraty, al sur del estado de Río de Janeiro, reúne a más de 30 escritores provenientes de América Latina y Europa.

Dolores Reyes y María Negroni, las escritoras argentinas presentes en la FLIP 2025

La programación de la FLIP trasciende el ámbito literario para incorporar debates sobre la crisis climática, los conflictos internacionales y la búsqueda de justicia social. Entre los temas destacados figura la situación en la Franja de Gaza, que será abordada por el historiador israelí Ilan Pappé, autor de Diez mitos sobre Israel. Pappé, considerado una referencia internacional por su enfoque crítico sobre la historia de Palestina, presentará su investigación en una de las mesas más esperadas del festival. Además, la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, participará en un debate sobre los desafíos ecológicos, consolidando la dimensión política y ambiental del encuentro.

El homenaje central de esta edición recae en Paulo Leminski, figura fundamental de la poesía brasileña moderna. El festival ha organizado mesas dedicadas a analizar su obra y legado, y contará con la presencia de Alice Ruiz, poeta y viuda de Leminski, quien también figura entre las invitadas brasileñas junto a Lilia Guerra, Giovana Madalosso y Lilian Sais.

La FLIP ofrece actividades multidisciplinarias y programas especiales para público infantil en Paraty, ciudad Patrimonio de la Humanidad

La diversidad de actividades propuestas por la FLIP abarca desde mesas redondas y talleres hasta conciertos, sesiones de cine y veladas literarias en las calles empedradas de la bella ciudad de la “costa verde”, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El evento mantiene su tradicional venta de libros y ha diseñado programas especiales para el público infantil, consolidando su carácter inclusivo y multidisciplinario.

Entre los escritores internacionales invitados destacan la autora sueca de novelas gráficas Liv Strömquist, el novelista italiano Sandro Veronesi, el cronista portugués Ricardo Araújo Pereira y el rapero burundés Gaël Faye. La presencia de Rosa Montero representa un regreso a la FLIP tras su participación en 2004; en esta ocasión, presentará su obra más reciente, Animales difíciles (2025).

La FLIP nació en 2003 con el objetivo de crear un espacio de encuentro literario en Paraty. Desde entonces, se ha consolidado como uno de los principales festivales culturales de Brasil, caracterizándose por su capacidad de reunir a autores de distintas latitudes y por su apertura a temas de actualidad que trascienden la literatura.

[Fotos: prensa FLIP]

Deja un comentario

Next Post

Powell se abre a bajar tipos en septiembre, pero dice que no es su deber dar financiación barata al Gobierno

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha dejado este miércoles la puerta abierta a bajar los tipos de interés en septiembre dado que antes se publicarán dos informes sobre inflación y empleo, pero ha recordado, también, que no está en el mandato del organismo […]
Powell se abre a bajar tipos en septiembre, pero dice que no es su deber dar financiación barata al Gobierno

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!