El certamen se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. Los partidos comenzarán a las 13 y se extenderán hasta las 22, hora argentina. La Selección buscará defender el título sin madrugar.

La FIFA dio a conocer esta semana el cronograma oficial de horarios para los partidos del Mundial 2026, que se disputará por primera vez en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. La buena noticia para los hinchas argentinos es que los encuentros se jugarán en franjas horarias mucho más cómodas que en la edición anterior.
A diferencia de Qatar 2022, donde los partidos comenzaban a las 7 de la mañana en Argentina, el nuevo esquema contempla cuatro partidos por jornada, con horarios establecidos a las 13, 16, 19 y 22 horas, siempre en horario argentino.
El torneo comenzará el 11 de junio de 2026, con el partido inaugural en el Estadio Azteca de México, y culminará el 19 de julio con la gran final en el MetLife Stadium de New Jersey, ambos encuentros programados para las 16 hs (ARG).
La edición 2026 será la primera con 48 selecciones, distribuidas en 12 grupos de cuatro equipos. Clasificarán a los 16avos de final los dos primeros de cada zona y los ocho mejores terceros, totalizando 104 partidos en todo el certamen.
Hasta el momento, 18 selecciones ya aseguraron su clasificación, entre ellas Argentina, Brasil, Uruguay, México, Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur, Marruecos y Australia, entre otras.
El nuevo esquema de horarios fue diseñado para favorecer la televisación global y acomodar mejor a las audiencias locales, especialmente en América Latina, donde el fútbol despierta una pasión masiva. Para los argentinos, será una oportunidad de seguir a la Scaloneta sin madrugar, en busca de la cuarta estrella mundial.