La figura de Luca Prodan llegó a la prensa británica, que reconoció su legado en el rock argentino; “fue como una granada”

admin

A pesar de sus raíces escocesas y de haber vivido en Londres en su juventud, la figura de Luca Prodan es desconocida en el Reino Unido, al menos hasta ahora, que gracias a la noticia de la producción de una biopic el prestigioso diario The Guardian, uno de los más importantes del Reino Unido y en el mundo, publicó un extenso artículo que repasa su “vida vertiginosa” y lo califica como el “dios argentino del punk”, que “encendió la escena musical de Argentina desconcertando a la junta militar”.

La nota, escrita por el periodista Tamlin Magee, reconstruye por primera vez para el público inglés la historia del músico, con testimonios del hermano menor de Luca, Andrea; la primera baterista de Sumo, Stephanie Nuttal, y el amigo de su infancia y manager, Timmy McKern, quien fue el que lo convenció de venir a la Argentina para escapar de su adicción a la heroína, una droga que en 1980 todavía no había llegado al país. También dan su punto de vista dos actores fundamentales de la película que está en marcha: Peter Lanzani, que además de codirigirla con Martín Fisner será quien encarne a Prodan, y Armando Bo, productor ejecutivo del film junto a Luis Ortega, quien no tiene dudas en afirmar que “Luca cambió la historia de la música”.

El actor Peter Lanzani (izq.) le dará vida a Luca Prodan en la biopic Time Fate Love, que producen Armando Bo y Luis Ortega

The Guardian devela que el largometraje llevará el título de Time Fate Love, el primer álbum póstumo que recopila sus primeras grabaciones en solitario hechas en un portaestudio en Córdoba entre 1981 y 1983, y que el año pasado fue reeditado en vinilo. Esas canciones tienen un importante valor histórico porque registran el inicio de su actividad musical en la Argentina, casi recién llegado, tras haber estado cerca de la muerte en Londres, donde una sobredosis lo dejó en coma.

Jazz y pelo largo

“Siempre se estaba escapando”, afirma Andrea al periódico británico. Bajo esa premisa, Magee reconstruye la historia de Luca poniendo el foco en sus años formativos, tal como hará la futura biopic, para luego explicar cómo se convirtió en una leyenda del rock argentino que sigue vigente, tal como demuestran las millones de reproducciones que tienen sus canciones en las plataformas de streaming, un dato que sorprende al periodista. “Prodan fue como una granada arrojada a la sofocante escena musical porteña, donde los músicos solían llevar el pelo largo y a menudo se perdían en ejecuciones virtuosas pero derivativas de jazz fusión o rock”, escribe Magee para describir el alcance de su impacto.

La crónica reconstruye su vida que, como afirma el artículo, “fue tumultuosa incluso antes de su llegada a la Argentina”. Cuenta que sus padres se conocieron en China antes de la revolución maoísta, fueron arrestados por el ejército japonés y luego se trasladaron a Italia, donde Luca nació en 1953, siendo el tercer hijo de cuatro. A pesar de que llevaban una vida de clase alta, él siempre fue un rebelde. Su familia quiso darle una educación de elite y lo inscribió en Gordonstoun, una escuela aristocrática de Escocia donde también estudió el Rey Carlos, con quien se habría ido a las piñas, un hecho que destaca The Guardian en el título del artículo. “No sé si esto es parte del mito, pero podría haber ocurrido”, confiesa Andrea.

Luca Prodan (sentado, último a la derecha) en el colegio aristocrático al que asistió en Escocia

Luca se escapó del colegio -la leyenda dice que vendió un rifle para financiar su fuga- y fue buscado por Interpol por toda Europa por dos meses y medio. Cuando lo encontraron, fue inscripto en el servicio militar italiano, del cual desertó, por lo cual sus progenitores le compraron una casa en la opulenta zona de Chiswick, en Londres, con la esperanza de que se asentara. Allí trabajó en la megatienda de discos de Virgin (donde lo echaron por robar discos), formó su primera banda, New Clear Heads, y se hizo adicto a la heroína. Tras el suicidio de su hermana Claudia, estuvo a punto de morir por una sobredosis.

Luca Prodan recién llegado a Córdoba, Argentina, donde fue invitado por su amigo Timmy McKern

El artículo luego relata cómo fue que una foto de su excompañero de colegio, Timmy McKern, ya instalado en Córdoba, lo convenció para dejarlo todo y venir a la Argentina, donde formó Sumo e introdujo el post-punk y la new wave al público argentino gracias a los discos de grupos como Joy Division que trajo en su equipaje. “Liderado por Prodan, con su voz al estilo Ian Curtis, su presencia escénica singular y la cabeza completamente rapada, Sumo era una banda vertiginosamente funk y sin límites”, describe la publicación, para mostrar lo disruptivo que fue en ese momento en la escena la aparición de un ítalo-escocés cantando en spanglish una música nueva que también sembró la semilla del reggae local.

Luca con Sumo, la banda que creó y con la que refrescó el post punk en la Argentina

Tras dar cuenta de cómo fue la caída en desgracia de Prodan por la adicción al alcohol que lo llevó a su muerte, y del legado que dejó, el autor confirma que el periodista y cineasta italiano Luca Lancise está haciendo un documental sobre él que, complementado con la película de Lanzani, podría darle más exposición internacional a su figura. Pase lo que pase con estos proyectos, lo cierto es que “Prodan siempre será un héroe en Argentina”, concluye The Guardian para volver a citar a su hermano menor: “En solo seis años, Argentina lo aceptó como uno de los suyos. Tuvo la fuerza para irrumpir en la maquinaria del mito argentino y logró entrar ahí, junto con Maradona y Evita”.

Deja un comentario

Next Post

El auto mejor conservado de su generación se subasta por una cifra histórica

El Porsche Carrera GT es uno de esos pocos autos capaces de trascender el tiempo y conservar intacta su capacidad de asombro. Fabricado entre 2003 y 2006 en una serie limitada a apenas 1270 unidades, el superdeportivo biplaza continúa marcando presencia en el mundo de los coleccionistas más exigentes. No […]
El auto mejor conservado de su generación se subasta por una cifra histórica

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!