La fiscal general de Nueva York, enfrentada con Trump, pidió apoyar a Mamdani: “La votación temprana inicia el 25 de octubre”

admin

Letitia “Tish” James, fiscal general de Nueva York, está en el centro de la escena política tras haber sido acusada por el Departamento de Justicia en un caso de fraude hipotecario impulsado bajo la presión del presidente Donald Trump. En medio de esa controversia judicial, expresó su respaldo público al legislador estatal Zohran Mamdani, el candidato del Partido Demócrata en la ciudad de Nueva York.

El apoyo de Letitia James a Mamdani en medio del escándalo judicial

Pocas horas después del primer debate electoral en Nueva York, Letitia James publicó un mensaje de apoyo al legislador que generó repercusión inmediata: “Después de este debate, queda aún más claro que Zohran Mamdani es el líder que Nueva York necesita”.

Letitia James declaró:

“La votación temprana comienza el 25 de octubre. Salgamos y elijamos a un luchador que hará que nuestra ciudad sea asequible y un lugar del que todos podamos sentirnos orgullosos de llamar hogar”, escribió en su cuenta oficial de X (exTwitter).

El gesto fue interpretado como una muestra de fortaleza política en un momento de alta tensión personal para James, quien enfrenta una acusación formal presentada en Virginia por presunto fraude bancario. La publicación coincidió con el avance de su proceso judicial y con las críticas abiertas del presidente Trump, quien mantiene desde hace años una disputa con la fiscal neoyorquina.

Según CNN, el caso contra James representa “el segundo gran logro” dentro de lo que describió como una ofensiva judicial impulsada por la Casa Blanca para procesar a opositores políticos del exmandatario republicano.

Los cargos presentados contra Letitia James

La acusación contra la fiscal general se centró en un préstamo hipotecario firmado en 2020 para adquirir una vivienda en Norfolk, Virginia. Los fiscales sostienen que la fiscal declaró falsamente que utilizaría la propiedad como residencia secundaria cuando, en realidad, la habría destinado al alquiler. Esa supuesta mentira, de acuerdo con los investigadores, le permitió acceder a condiciones crediticias más favorables y ahorrar aproximadamente US$18.933.

La acusación federal se centra en un préstamo hipotecario de 2020 donde James declaró falsamente que usaría una propiedad en Norfolk, Virginia como residencia secundaria, para obtener condiciones crediticias más favorables

La imputación incluyó dos cargos principales:

  • Fraude bancario, por presuntamente diseñar un plan para engañar a las instituciones financieras OVM Financial y First Savings Bank, que intervinieron en el préstamo.
  • Falsedad en la documentación de crédito, por ocultar sus planes de rentar la casa a una familia.

Los fiscales argumentaron que el beneficio económico derivó de una tasa de interés más baja aplicada a los créditos para segundas residencias, que difiere de la otorgada a propiedades de inversión. Si fuera hallada culpable, James podría enfrentar una pena de hasta 30 años de prisión.

El trasfondo de la disputa de Letitia James con Donald Trump

La enemistad entre Trump y James se remonta a 2018, cuando la demócrata prometió, durante su campaña para fiscal general, investigar los negocios inmobiliarios del presidente. Cumplió esa promesa al presentar una demanda civil por fraude contra Trump, sus hijos y su empresa familiar en 2022, según consignó CNN.

La enemistad entre Trump y James se remonta a 2018, cuando la demócrata prometió en su campaña investigar los negocios del presidente

En esa demanda, James sostuvo que el mandatario infló el valor de sus bienes para obtener mejores condiciones de crédito y seguros, al incrementar artificialmente su patrimonio neto. Un juez de Nueva York determinó que Trump fue responsable de fraude, aunque el republicano apeló la decisión.

Trump respondió con ataques personales a James, a quien calificó de “corrupta” y “enemiga política”. También instó públicamente a la actual fiscal general, Pam Bondi, a procesarla. La acusación presentada ahora por el Departamento de Justicia parece materializar ese pedido, lo que generó preocupación entre analistas por la creciente influencia del presidente en el sistema judicial.

Deja un comentario

Next Post

SSI en Estados Unidos: cómo solicito mi número de Seguro Social por primera vez

Para avanzar con ciertos trámites en Estados Unidos y recibir el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés), tanto ciudadanos estadounidenses como determinados inmigrantes deben solicitar el número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés). El paso a paso de cómo obtenerlo por primera vez. […]
SSI en Estados Unidos: cómo solicito mi número de Seguro Social por primera vez

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!